*El objetivo es consolidar la fiscalización y la evaluación de la gestión pública para combatir la corrupción
Redacción
Durante la Primera Asamblea Plenaria 2022 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), con sede en la Secretaría de la Función Pública federal, ubicada en la Ciudad de México, la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de Tlaxcala, Eréndira Cova Brindis, rindió protesta como nueva integrante de la Coordinación Nacional.
En la plenaria presentaron el Programa Anual de Trabajo (PAT), con el que se busca hacer más eficientes y eficaces las herramientas para combatir la corrupción en la administración pública; al respecto, el titular de la Secretaría de la Función Pública federal, Roberto Salcedo Aquino señaló la importancia de ese tipo de documentos.
“Nos permite estructurar y organizar los proyectos y acciones para cumplir la misión que hemos adoptado, que es la de modernizar los mecanismos de control, verificación y evaluación de la gestión pública; ejercer una vigilancia eficaz del manejo de los recursos públicos y aplicar sanciones a los servidores públicos que incurran en responsabilidades”, indicó.
Los integrantes de la Coordinación Nacional del organismo tomaron protesta con el compromiso de profundizar y consolidar la labor para hacer del control, la fiscalización y la evaluación de la gestión pública, herramientas cada vez más eficaces para combatir la corrupción y la impunidad.
Salcedo Aquino exhortó a los contralores a trabajar en tareas comunes para unificar el Sistema Nacional de Fiscalización, debido a que “el primer trabajo que tenemos es romper los linderos, las fronteras y estar abiertos a los demás. Quitemos las fronteras y unámonos, estemos abiertos”.
Cova Brindis señaló que el trabajo deberá estar alineado al Plan de Trabajo 2022 que tiene la Comisión Permanente, además de retomar experiencias, buenas prácticas y sistemas que han sido llevados a cabo con éxito en otros estados.
Al clausurar la Primera Asamblea Plenaria de 2022 de la CPCE-F, Roberto Salcedo manifestó que la labor que realizan los integrantes de la Comisión Permanente permitió consolidar una institución que funciona con rumbo definido y eso permitirá dar el siguiente paso hacia la construcción del Sistema Nacional de Fiscalización, por lo que agradeció a los integrantes de la coordinación saliente el esfuerzo realizado, mientras que a los de la entrante los conminó a redoblar los esfuerzos para alcanzar los objetivos planteados.
Relacionado

PARTICIPÓ SFP EN LA LXX REUNIÓN NACIONAL DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO–FEDERACIÓN
*Este trabajo permitió ver avances del programa operativo anual 2023 de cada Órgano Estatal de Control Con la finalidad de fortalecer los mecanismos de vigilancia en la administración pública, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), participó en la Reunión Nacional de…
En "Gobierno"

ENCABEZA MENA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE CONTRALORES
El Gobernador Marco Mena encabezó los trabajos de la Primera Reunión Ordinaria de la Región Centro-Golfo-Istmo de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, que se desarrolló en Tlaxcala. Al dar la bienvenida al estado a representantes de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y de seis entidades del país,…
En "Destacado"

SFP capacitó a contralores internos
*Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso para abatir la corrupción Redacción La Secretaría de la Función Pública (SFP) realizó el taller de capacitación sobre el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa, con el objetivo de dotar a los contralores internos del Poder Ejecutivo de herramientas para el mejoramiento…
En "Destacado"