Redacción
Luego de siete meses, un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada a la acción de inconstitucionalidad presentada por senadores de la oposición contra las reformas a la Ley de Hidrocarburos.
Esto, debido a que la demanda había sido desechada por el ministro Alberto Pérez Dayán desde junio pasado porque le faltaban las firmas requeridas por ley.
El propio ministro requirió a Miguel Ángel Osorio Chong, senador designado por sus compañeros como representante común ante la Corte, para que completara las firmas, pero el legislador respondió que entregó completos todos los requisitos, razón por la que Pérez Dayán desechó la demanda.
Sin embargo, en noviembre del año pasado la Segunda Sala de la Corte revocó el acuerdo del ministro Pérez Dayán y ahora que la sentencia está firme, el ministro dio cumplimiento y admitió la demanda.
En consecuencia, en los próximos meses o inculpa hasta el próximo año, el ministro Pérez Dayán deberá presentar su proyecto de sentencia para que la reforma a la ley, impulsada por el gobierno federal, sea discutida por el Pleno.
En su demanda los senadores afirmaron que la reforma en materia de hidrocarburos es contraria a los principios de libre competencia económica e igualdad en el sector.
Relacionado

Corte admite controversia del INE contra plan B de la reforma electoral
Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió a trámite la controversia constitucional que el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó contra la primera parte del plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador. La primera fase incluye reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social…
En "Nacional"

Insisten ante la SCJN la restitución del voto a los presidentes de comunidad
• Se interpuso un recurso de reclamación tras el desechamiento de la controversia presentada 283/2017 por el ministro instructor, Alberto Pérez Dayán Isabel Miranda En nombre del Frente de Presidentes de Comunidad en Tlaxcala, Lucas Nava Flores, informó que se interpuso un recurso de reclamación ante la Suprema Corte de…
En "Tlaxcala"

Suspende Corte reducción salarial de AMLO
Redacción La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó suspender la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones, que establece que nadie puede ganar más que el Presidente de la República, para que la Cámara de Diputados elabore el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, como lo hizo cuando aprobó el del…
En "Destacado"