Represalias podrían afectar la economía de Moscú de maneras que van mucho más lejos que las anteriores acciones de Occidente

Redacción

Funcionarios estadounidenses están haciendo planes para imponer sanciones en algunas de las instituciones financieras más grandes de Rusia si Moscú inicia una nueva invasión a Ucrania — las sanciones podrían afectar la economía de Rusia de maneras que van mucho más lejos que las anteriores acciones de Occidente.

El Departamento del Tesoro le aplicaría a los bancos rusos una lista extrema de sanciones, conocidas como SDN, que prohíbe que los ciudadanos e instituciones estadounidenses tengan tratos con ellos, de acuerdo a personas que tienen conocimiento de los planes.

Debido a que la mayor parte del comercio internacional está vinculado al sistema bancario de Estados Unidos, la designación podría eliminar de manera efectiva a esos bancos de las redes financieras internacionales, prohibiendo que muchas entidades extranjeras hagan negocios con los bancos o a través de ellos, lo cual podría tener un enorme impacto en los ejecutivos y empresas rusas.

Funcionarios estadounidenses aseguran que el impacto podría ser categóricamente diferente al daño a la economía de Rusia que fue generado por las sanciones occidentales en respuesta a la anexión de la península de Crimea de Ucrania que llevó a cabo Putin en el 2014, además de apoyar a una insurgencia separatista en el este de Ucrania.

Esas sanciones emplearán una estrategia más quirúrgica, enfocada mayormente en el círculo de elites de Putin y oficiales directamente involucrados en la agresión contra Ucrania, en un esfuerzo por evitar que los rusos ordinarios sufran.

Además de planear las sanciones en algunos de los bancos, funcionarios estadounidenses están preparándose para frenar los créditos extranjeros, las cadenas de suministro de tecnologías para las industrias cruciales rusas y los bienes de los ciudadanos de elite cercanos a Putin.

Noticias

Síguenos en redes