Alonso Camarillo
Al cierre de 2021, un estimado de cuatro por cada 10 empresarios afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Tlaxcala, fueron víctimas de actos de corrupción, así lo revelaron cifras del propio gremio empresarial las cuales posicionaron a la entidad en el cuarto lugar entre los estados con mayor presencia de corrupción.
Según Coparmex, los socios de la organización a nivel nacional han experimentado más corrupción en trámites a nivel municipal (53 por ciento), seguido por el nivel estatal (51.3 por ciento) y el nivel federal (46.6 por ciento).
Para el caso de Tlaxcala, el 42.6 por ciento de empresarios han padecido algún caso de corrupción, posicionándose en el cuarto lugar después de Estado de México con el 43.1 por ciento, Quintana Roo con el 45.5 por ciento y Tabasco con el 76.6 por ciento.
Al contrario de entidades como Querétaro, Coahuila, Guanajuato e Hidalgo con registros de 10.8 a 20 por ciento de presencia de corrupción; el promedio nacional de empresarios con casos de corrupción es de 29.4 por ciento.
Del mismo modo, el gremio mide el nivel de gasto regulatorio, es decir, problemas al realizar trámites gubernamentales en el último año, este señala que el 57.4 por ciento de empresarios tlaxcaltecas padecieron complicaciones con la burocracia y regulaciones excesivas como: “un freno a la inversión y al crecimiento de las empresas”.
En este caso Zacatecas registró el mayor porcentaje de empresas afectadas por trámites regulatorios con el 76.9 por ciento, posicionado a Tlaxcala en el noveno lugar de mayores complicaciones; al contrario de Coahuila con el 22.2 por ciento de afectados.