Exigen a Salvador Santos investigue ola de perros envenenados en Huamantla

Rogelio Sánchez

Por medio de la campaña: “Justicia por los perros envenenados en Huamantla” en Change.org ciudadanos exigieron al munícipe Salvador Santos Cedillo una investigación sobre la ola de animales que aparecieron la mañana de este lunes en varias calles del municipio.

La usuaria Carmen Hernández, iniciadora de la campaña que reúne firmas digitales que, a su vez instan a diversas autoridades a dar cumplimiento a sus peticiones, señaló que el caso de perros envenenados se ha presentado desde hace dos semanas en la cabecera municipal.

Del mismo modo se da a conocer que los hechos han sido denunciados ante la policía municipal sin que hasta el momento la autoridad haya respondido, así como tampoco el ayuntamiento ha emprendido campañas masivas de esterilización para solucionar la sobrepoblación de animales callejeros.

Cabe resaltar que, a pesar de que el alcalde Salvador Santos Cedillo pertenece a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), cuyos fines es la defensa y protección de los animales, este no ha manifestado su intención de sumarse a la elaboración de un Reglamento de Tenencia Responsable de Animales de Compañía conforme a la actual Ley de Protección y Bienestar Animal de Tlaxcala.

“El día de hoy 31 de enero de 2022, la ciudad de Huamantla, Tlaxcala despertó con cadáveres de perros callejeros muertos por envenenamiento. Mismos, que fueron retirados a primera hora de la mañana. Este envenenamiento se ha presentado desde hace dos semanas en el centro de la ciudad”, señala la denuncia.

En la misma exigen que el Ayuntamiento investigue a consecuencia y se impongan sanciones contra quien o quienes resulten responsables: “Desafortunadamente, en Huamantla no hay ninguna iniciativa de protección animal”, destaca la denuncia que hasta el momento suma poco más de 2 mil 400 firmas.

Noticias

Síguenos en redes