Alejandro Muñoz
Rubén García Paredes, originario de El Carmen Aztama, Tlaxcala, nació el 23 de mayo de 1979.
Estudió la carrera de Ingeniería en Electrónica en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Desde muy pequeño comenzó con su vida artística, ya que sentía la necesidad de dibujar y pintar todo el tiempo siempre a la par de sus obligaciones escolares y de la casa. Ganador desde niño de algunos concursos de dibujo y pintura siempre ha mantenido los pies en la tierra, de carácter amable, y alegre.
Educado a ser tenaz con lo que se ama, hombre de letras, ingeniero, docente y artista inclinado mucho más a la reflexión y a la lógica estricta, aunque con algo de romanticismo, muchas veces el maestro ha dicho, y no sin razón, que las raíces de su amor por el arte vienen desde su admiración a los grandes maestros; en lo que atañe a su filosofía, se orienta a las tradiciones de nuestro pueblo mexicano, a pesar de su interés por el pasado, no se quedó ahí y su inquietud lo llevo a descubrir que en la sabiduría de nuestra cultura estaban las bases para entender y construir el futuro.
El Maestro Rubén García siempre tuvo claro que lo suyo era el arte. Desde el momento en el que tuvo que escoger abandonar la carrera de Ingeniero y dirigir su vida hacia las artes plásticas buscando siempre expresar que el arte es parte de la vida y del mundo.
Empieza su carrera profesional en el año de 1996 y después en su búsqueda por acercar su obra al público tlaxcalteca se convierte en miembro fundador del “Jardín del Arte” del Estado de Tlaxcala en 2005, del cual es miembro activo, que a través de este espacio lleva su pintura a los parques y plazas públicas, tal como en su momento lo expreso el Licenciado Rafael Tovar y de Teresa.
Un aspecto muy importante del trabajo del maestro es crear “GALERÍA DE ARTE RUBEN GARCIA” en su ciudad natal, para fomentar el arte en su comunidad.
Ha participado en diferentes exposiciones individuales y colectivas en diferentes Estados de la República Mexicana.
Trabajo como docente impartiendo las asignaturas de Historia del Arte, dibujo artístico y dibujo técnico, trasmitiendo a muchos jóvenes el amor por el arte.
Siempre congruente con sus ideales comparte su sensibilidad a través de su trabajo dando al espectador una variedad de emociones que van desde: pasión, alegría, tranquilidad, recuerdos y por qué no, nostalgia, las cuales ha exhibido en diversas exposiciones individuales y colectivas, que hoy le permiten disfrutar del reconocimiento del público al que ha deleitado con su obra.
Consolidándose como un exponente serio en el arte mexicano vende su obra ya a nivel internacional, teniendo coleccionistas de su pintura en Europa, América latina y Norte América.
Artista versátil, dibujante y pintor que muestra a los espectadores la manera en que él observa los múltiples aspectos de la vida, retomando su objetivo de transmitir alegría en cada uno de sus lienzos.
En sus composiciones podemos encontrar ángeles indígenas, muñecas Otomí, paisajes naturales, marinas, animales, bodegones y retratos, siendo este último un sello característico del Mtro. Rubén García.
La obra del Mtro. Rubén García Paredes muy bien podría clasificarse dentro del género realista contemporáneo, puesto que sus pinturas son la expresión más pura de sus sentimientos al tomar el pincel y comenzar a dar forma, color y vida propia a todo lo que esboza.
“Yo creo que el arte existe para hacer felices a las personas”