Demian Márquez
En Tlaxcala, 54 de los 60 municipios no han creado ni publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) sus reglamentos para la protección de animales y mascotas a pesar que desde hace dos años entró en vigor la ley estatal de protección y bienestar animal.
En esta ley, aprobada en 2019, se estableció un plazo de seis meses para la expedición de los 60 reglamentos municipales de los cuáles, solamente seis los han implementado.
De manera tardía, los municipios de Nopalucan y San Pablo del Monte publicaron en el POE sus reglamentos, sumándose a los municipios de Calpulalpan, Axocomanitla, Muñoz de Domingo Arenas y Contla que ya los publicaron con anterioridad.
Sin embargo, en Nopalucan y San Pablo del Monte, en lugar de otorgar protección a todos los animales y no solo a perros y gatos, solamente reglamentan la protección de estas dos especies.
De este modo, estarían dejando a su suerte a animales de labor y consumo al no establecer apartados para estas especies.
En ambos reglamentos establecen más de 60 artículos sobre las obligaciones de los propietarios y del ayuntamiento en el control, censo y vacunación de las mascotas.
Asimismo se determinan las sanciones, amonestaciones, multas, aseguramiento de mascotas y arresto hasta por 36 horas contra las personas que no cumplan con el cuidado de los animales.
Y finalmente respecto al sacrificio de mascotas, este debe ser bajo el estricto control de la Dirección de Salud solo en caso de que las mascotas sean peligrosas, portadoras de virus y rabia.