Proyectan “Noche de Fuego” en el Zócalo de Tlaxcala

Andrea Medina

Este domingo, el Colectivo Mujer y Utopía (CMU), en conjunto con Ecocinema y la distribuidora “Pimienta Films”, realizaron la proyección de la película “Noche de Fuego”, dirigida por Tatiana Huezo, con el fin de acercar a los tlaxcaltecas al filme que incluye temas cercanos a la realidad de la población sobre la trata de personas y la desaparición de niñas en México.

La organización que dirige Edith Méndez Ahuactzin, recuerda el caso de la menor Karla Romero Tezmol quien desapareció el 13 de enero de 2016; las irregularidades cometidas en su momento por la administración en ese entonces complicó aún más la pronta localización de la niña quien ya cumplió cinco años de estar lejos de su familia: “así como otros cientos de mujeres y niñas que no han sido localizadas”.

“Actualmente en Tlaxcala vivimos formas graves de violaciones a derechos humanos, principalmente contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, muchas de las cuales atentan contra la seguridad, bienestar y su vida misma, como la violencia sexual, la explotación sexual o las desapariciones y su relación con otros delitos”, señala la organización.

La organización civil recordó que cada semana la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y no Localizadas hacen públicas las fichas de búsqueda de mujeres, niñas, niños y adolescentes, lo que da cuenta de los riesgos a los que se enfrentan los grupos vulnerables d ela población: “si bien en algunos casos son localizadas, no en todos los casos, pasando años y las familias desconocen de su paradero”.

Asimismo el CMU compartió que dichas funciones son parte del proyecto de la campaña de impacto por parte de la distribuidora “Pimienta Films” como parte del Estímulo Fiscal a la cinematografía otorgado por el Gobierno Federal a través del Instituto Mexicano de Cinematografía y del Servicio de Administración Tributaria en colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres (INM).

Con el fin de llevar funciones de cine comunitario a distintas regiones del país con cumplimiento a los protocolos sanitarios frente a la pandemia por Covid-19; actualmente “Noche de Fuego” también encuentra disponible en la plataforma Netflix.

¿De qué trata Noche de Fuego?

Basada en la novela de Jennifer Clement “Prayers for the Stolen”, la película cuenta la historia de tres niñas que viven en la Sierra de México que, ante la constante amenaza de los carteles de droga, las madres disimulan a sus hijas cortándoles el pelo y las esconden en lugares seguros para evitar que sean raptada.

Considerada como un reflejo de la realidad de un país en violencia, Noche de Fuego ha sido seleccionada para representar a México en la próxima ceremonia de los premios Óscar 2022 así como recibió críticas positivas tras su proyección en el festival de cine de Cannes 2021.

Noticias

Síguenos en redes