Alonso Camarillo
De acuerdo a cifras de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Tlaxcala cuatro de cada 10 personas no encuentran opciones laborales suficientes, es decir que por diversos motivos no les son convenientes los empleos que se ofertan en la entidad.
Lo anterior posiciona a Tlaxcala entre las entidades con mayor porcentaje de personas que no encuentran su empleo ideal con el 38.8 por ciento, superando a Ciudad de México con el 34.2 y Guanajuato con el 34.1 por ciento, a diferencia de Jalisco donde sólo registró el 14.5 por ciento de desocupados, su ocupados y desanimados.
Lo anterior también con base en cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al tercer trimestre de 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las cuales también se traducen en el porcentaje de personas que podrían y desearían trabajar, que son el 26.4 por ciento de ciudadanos en el país.
Asimismo, la organización empresarial dio a conocer que en Tlaxcala sólo el 43 por ciento de trabajadores formales ganan lo suficiente para cubrir la Línea de Bienestar Familiar, es decir que alcanzan ganancias de tres mil 426.25 pesos mensuales en zonas urbanas y de dos mil 253.67 pesos en zonas rurales, según lo definido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Al contrario de Baja California que registra el 81.1 por ciento de trabajadores con empleos bien pagados, lo cual, aclara Coparmex, aumentan la productividad y capacidad de consumo; otros estados con los mejores resultados fueron Baja California Sur, Nuevo León y Michoacán con más del 65 por ciento de trabajadores bien remunerados.
Relacionado

Tlaxcala en 5to lugar nacional de informalidad laboral: STPS
Alonso Camarillo / LocalEn Tlaxcala se evalúa que al rededor de 593 mil 313 personas actualmente se encuentran ocupadas, es decir con empleo donde son asalariados, trabajadores por cuenta propia, o empleadores, sin embargo, la informalidad laboral sigue siendo uno de los males que más afectan al sector laboral. De…
En "Tlaxcala"

En Tlaxcala 90% de ciudadanos inician 2022 con empleo
Alonso Camarillo En Tlaxcala 626 mil 794 personas se encuentran actualmente dentro de la población económicamente activa, sin embargo, de estos el 90 por ciento iniciaron el 2022 con empleo, es decir nueve de cada 10 personas en edad laboral, según cifras actualizadas de la Secretaría del Trabajo y Previsión…
En "Destacado"

Se crearon 62 mil nuevos empleos en Tlaxcala: ENOE
Alonso Camarillo La reciente edición de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que al tercer trimestre del 2021 la Población Económicamente Activa incrementó en 61 mil personas para un total de 592 mil tlaxcaltecas con empleo actualmente, de los…
En "Destacado"