Inicia Tlaxcala 2022 con la menor inflación del país

Alonso Camarillo

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al consumidor (INPC), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Tlaxcala inició el año con la menor variación en inflación del país, es decir, el incremento a los precios no fue de tan alto impacto como en otras demarcaciones.

INEGI destaca a Tlaxcala entre los cinco estados con menor impacto de inflación con una variación del 0.23 menos que en Nayarit, Veracruz, Querétaro y Quintana Roo con 0.43 a 0.37 puntos.

A diferencia de Michoacán, Campeche, Oaxaca, Hidalgo y Tabasco, con altos índices de inflación de 1.15 a 0.74 puntos en la elevación de precios en diversos consumibles y servicios.

En materia de municipios, la capital del estado tuvo la 13 posición con los índices más altos de inflación con incremento hasta de 8.1 por ciento en precios de la canasta básica y combustibles, siendo superado por Fresnillo, Zacatecas; Oaxaca; Tijuana en Baja California; Saltillo, Coahuila; Acapulco, Guerrero, entre otros, a diferencia de Chetumal, Quintana Roo con incremento a precios de 5.1 por ciento.

Durante el primer mes de 2022 los productos de mayor incremento a los precios fue el Limón con el 68.8 por ciento de aumento, seguido por la papa, plátano, aguacate, cigarrillos, pollo, carne de res, gasolina, incluso en torterías y taquerías, así como en restaurantes con precios del 15.5 al 1.5 por ciento.

Así como se presentaron descensos a los precios del Transporte Aéreo, Jitomate, Chile Serrano, Tomate Verde, chiles frescos diversos, servicios turísticos, lechuga y col, toallas sanitarias, frijol y gas LP con disminuciones de 40 al 1.2 por ciento de sus precios de origen.

Noticias

Síguenos en redes