AMLO desata polémica tras intención de poner “pausa” a relaciones con España

Redacción

La propuesta de Andrés Manuel López Obrador de poner “pausa” a las relaciones entre México España fue recibida con cautela y sorpresa en suelo español, donde la petición generalizada es verificar qué quiso decir el presidente mexicano.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se declaró sorprendida y pidió analizar exactamente “qué hay detrás de esas palabras”.

“Lo que tenemos es que analizar exactamente qué hay detrás de esas palabras y por qué en este momento, antes de pronunciarnos al respecto”, ha señalado la vicepresidenta en declaraciones a la prensa tras finalizar su comparecencia ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de la Unión Europea (UE), a la que ha acudido para rendir cuenta de la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

López Obrador aclaró hoy que nunca buscó romper relaciones con España. “Es una pausa. Dicen: ‘Eso no existe en el lenguaje de la política exterior’. ¡Pero cómo se entendió, rebien! Y si no, lo estoy explicando: no es ruptura de relaciones, no es con pueblo español, es nada más una protesta respetuosa, fraterna, por los abusos y agravios cometidos en contra del pueblo de México”, aseguró en su conferencia matutina.

Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, dijo en declaraciones a TVE que López Obrador “no tiene un problema” con España sino con ciertas empresas que se oponen a su estrategia de crear un sistema eléctrico público.

Conviene, explicó Echenique, “ir más allá de los titulares” sobre las palabras del mandatario mexicano. Recalcó que López Obrador quiere un sistema energético público en México, como Unidas Podemos aspira también en España, para que los ciudadanos paguen una factura de la luz más baja y está “preocupado” por las actividades en el país de compañías como Repsol o Iberdrola, que no están “contentas” con esos planes.

“Con eso tiene un problema el presidente de México, no con España, que es evidentemente es un país aliado y hermano de México”, ha remachado el portavoz del grupo confederal en el Congreso.

Noticias

Síguenos en redes