Redacción
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, habló por teléfono anoche con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, con el fin de “aclarar” la propuesta de hacer una “pausa” en la relación bilateral planteada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Albares ya había manifestado previamente la “sorpresa” del gobierno por las palabras del mandatario mexicano que, tras arremeter contra España y las empresas españolas presentes en el país, consideró que lo mejor sería una “pausa” en la relación. En este sentido, el ministro adelantó que intentaría aclarar el “alcance” de las mismas y su significado.
Igualmente, dejó claro que el gobierno de España “no ha hecho ninguna acción que pueda justificar una declaración de este tipo”, tras recordar que la relación entre ambos países es “estratégica” y que va “más allá de declaraciones verbales súbitas o palabras puntuales”. Asimismo, recalcó que el Ejecutivo siempre defenderá los intereses de España “en cualquier circunstancia y ante cualquier país”.
La llamada entre Albares y Ebrard “transcurrió en el buen tono habitual entre ambos”, han asegurado las fuentes consultadas, que no han brindado más detalles sobre el contenido de lo discutido por los dos ministros y si Albares obtuvo las aclaraciones que buscaba.
Los dos ministros tuvieron ocasión de reunirse el pasado 27 de enero en Honduras coincidiendo con la toma de posesión de la nueva presidenta del país, tras lo cual el Gobierno concedió el plácet al nuevo embajador mexicano, que había sido solicitado en noviembre y cuyo retraso había generado dudas en México sobre si era una represalia por las continuadas críticas de López Obrador hacia España.
El propio Albares había asegurado antes de ello que había “interés de abrir una nueva página” y había adelantado que “en los próximos meses vamos a reforzar mucho las relaciones con México”, después de que el propio mandatario mexicano hubiera hablado también en este mismo sentido.
El presidente mexicano se ha mostrado muy crítico con el legado colonial español, exigiendo en varias ocasiones que España se disculpe por ello. En este sentido, remitió en marzo de 2019 una carta al Rey Felipe VI reclamando que “el Estado español admita su responsabilidad histórica” por las ofensas cometidas durante la conquista y “ofrezca las disculpas o resarcimientos políticos que convengan”.
Hace unas semanas, sin embargo, sostuvo que las relaciones “están bien”, aunque reconoció que había habido “discrepancias” y de hecho “las sigue habiendo”. En este sentido, se refirió al hecho de que nunca hubo una respuesta a su carta al Rey.
“Lo tomaron a mal y ni siquiera me respondieron la carta”, señaló, lamentando el que el gobierno no hubiera aceptado “ofrecer una disculpa para reiniciar una etapa nueva”. “Sin embargo, pues eso ya pasó, cada quien que asuma su responsabilidad”, manifestó, si bien consideró que el “perdón” es algo importante y “pudo ayudar mucho”.
El gobierno, por su parte, ha minimizado en todo momento las críticas, que ha llegado a enmarcar en “los debates internos” del país azteca, y ha reconocido la importancia de la relación con México, “un socio estratégico”, pero también ha dejado claro que no se disculpará por el pasado.
Relacionado

España pide explicaciones a AMLO sobre dicho de poner en pausa la relación entre ambos países
Redacción El gobierno español pedirá al presidente Andrés Manuel López Obrador que aclare el alcance de sus declaraciones sobre la necesidad de pausar las relaciones entre México y España, ya que el país ibérico no ha realizado ninguna acción que pueda justificar ese pronunciamiento. En declaraciones obtenidas, Albares consideró que las palabras…
En "Internacional"

Gobierno de España, rechaza las descalificaciones del presidente López Obrador
Redacción El Gobierno de España "rechaza tajantemente las descalificaciones" realizadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en los últimos días contra España y las empresas españolas. Así lo asegura un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores que subraya que el Ejecutivo quiere tener con México "unas relaciones basadas en el…
En "Nacional"

España no perdona a México y no avala embajador
por José Ureña No son ni el hombre ni el nombre. Mucho menos, analizado su pasado partidista y gubernativo, su sorpresiva incorporación al carro de una transformación de humo. Pero el Consejo de Ministros de España no ha encontrado condiciones para dar el beneplácito al ex gobernador sinaloense Quirino Ordaz. No…
En "Columnas"