Los éxitos que inmortalizaron a Los Bukis

Redacción

La mayoría de los mexicanos saben quién es Marco Antonio Solís “El Buki”, pero quizá las nuevas generaciones desconozcan que este mote proviene de la agrupación a la que perteneció el cantante y fue una de las más importantes dentro de su género en las décadas de los 70, 80 y 90.

Los integrantes de Los Bukis eran Joel Solís, Roberto Guadarrama, Pedro Sánchez, Eusebio Cortez, José Guadarrama y Marco Antonio Solís.

La agrupación, originaria de Michoacán, fue fundada en 1975 por los primos Marco Antonio Solís y Joel Solís. Su primer éxito fue “Falso amor” y en un año lograron vender un millón de discos obteniendo así un “disco de diamante”, además de ganar premios Billboard como mejor grupo latino entre 1982 y 1995.

Pese a la popularidad que alcanzaron por dos décadas y los éxitos que tuvieron en donde destacan “Tu cárcel”, “Si me recuerdas”, “Quiéreme”, “Será mejor que te vayas” y “Una mujer como tú”, entre otras, la banda decidió separarse en 1996.

En aquel año la noticia tomó por sorpresa a todos los fans y los medios de comunicación y aunque la banda nunca dio un motivo en específico sí dijo que su disquera en aquel momento (Fonovisa) quería que el grupo siguiera sacando discos pero que sólo MarcO Antonio fuera el vocalista; esta situación no le habría gustado al resto de los integrantes.

El último show que el grupo dio fue en 1996 en Guadalajara, Jalisco. A partir de entonces Marco Antonio se convirtió en solista y rápidamente alcanzó la fama en esta nueva faceta de su vida artística, además se convirtió en poco tiempo en un reconocido cantante y en un asediado compositor.

Gran parte del éxito de Marco se debió a la popularidad que alcanzó el tema “Si no te hubieras ido”, lanzado en 1998, tema que en su momento fue utilizado para los créditos iniciales del melodrama “Salomé” de Televisa en 2001, mismo año en que Alfonso Cuarón usó el tema para una de las escenas de su filme “Y tu mamá también”.

Fue durante la pandemia, en mayo de 2021, que el grupo se reencontró para ofrecer un show streaming con motivo del Día de las Madres. El espectáculo tuvo tanto éxito que la banda decidió retransmitirlo a través de plataformas digitales.

A partir de entonces se comenzó a especular sobre un posible reencuentro o una gira, la cual será posible este 2022, luego de que el grupo estuviera fuera de los escenarios 25 años.

Con más de 40 millones de copias vendidas de sus álbumes y más de 9 millones de oyentes mensuales en las plataformas digitales, Marco Antonio Solís es una de las figuras más importantes de la música mexicana y latina.

Nacido en Michoacán, Solís creó su primer grupo, Los Hermanitos Solís, cuando apenas tenía 12 años, junto a su primo Joel.

Aún era un adolescente cuando a comienzos de los años 70 conformó su banda Los Bukis, que durante dos décadas dejaron una huella imborrable en la música norteña y tejana de México y el suroeste de Estados Unidos.

En carrera en solitario obtuvo discos de platino por sus trabajos “Quiéreme”, “Inalcanzable” y “Por amor a mi pueblo”; luego llegó “Trozos de mi alma” en 1999.

Para el nuevo milenio, Solís llegó con una colección en directo, “En Vivo” y “En Vivo, Vol. 2”.

Su siguiente disco, “Más de Mi Alma” (2001), se convirtió en un éxito de ventas, al igual que sus trabajos anteriores.

El reciente anuncio de la gira de Solís llega poco después de nueve legendarios conciertos con Los Bukis en Estados Unidos.

En la presentación de la gira mexicana “Una Historia Cantada”, la agrupación dijo que esta serie de conciertos eran un agradecimiento al público por tantos años de fidelidad, además, celebraron que el reencuentro se haya dado de manera natural luego de que las asperezas quedaran superadas.

“Claro que sí se limaron asperezas, pero eso se dio de una forma natural. Arrancamos desde un amor presente y no vamos a ir para atrás. Como toda relación que termina por algo o se pausa por algo, se retoma cuando hay una semilla que vale la pena volver a sembrar, de nuestra parte hemos llevado una cordialidad, una hermandad mucho más fresca, amable y madura que en los últimos cinco años de los Bukis”, expresó Solís.

El estadio Azteca figura entre los sitios donde Los Bukis volverán a vibrar junto a su público.

Noticias

Síguenos en redes