Redacción
En la ficha publicada por las autoridades estadounidenses, se ofrecen 5 millones de dólares por cada uno de los tres hermanos, a quien comparta información a través de los números de aquellas autoridades o el correo oficial que fue creado para recibir datos de los “más buscados”.
Originaria de Guadalupe y Calvo, la familia Salgueiro Nevárez ha estado vinculada a las actividades delictivas desde hace por lo menos 25 años, según lo establece la Secretaría de la Defensa Nacional -SEDENA-. Ligados de forma directa al Cártel de Sinaloa, indica la dependencia, los Salgueiro se han dedicado al tráfico de estupefacientes (heroína, cocaína, metanfetaminas, mariguana y fentanilo) pero también han sido el brazo ejecutor del Cártel a través de la organización “Gente Nueva”, creada por Noel “El Flaco” Salgueiro en 2007 y “heredada” a los hermanos tras su detención en 2011.
Noel, José, Heriberto, Ruperto y Joel Salgueiro Nevárez conforman la primera generación de dicho núcleo filial, mismo que ha dado paso a otros nombres como Leonel, Erik, Efrén y Bryan, detenido el pasado viernes 18 de febrero en una iglesia de Culiacán Sinaloa.
Los Salgueiro han sido incluidos en el listado de las personas más buscadas tanto por las autoridades mexicanas como estadounidenses, debido a los altos niveles de violencia de los cuales son señalados como generadores.
En mayo de 2021, el entonces fiscal César Augusto Peniche Espejel, dijo que la Fiscalía a su cargo había enviado un listado de presuntos líderes criminales asociados al Cártel de Sinaloa en el estado de Chihuahua, para que el Gobierno de la República, colaborara con la autoridad local para desactivarlos.
Peniche Espejel hizo referencia a “Los Salgueiro” o “Gente Nueva”, y los señaló como presuntos implicados en el asesinato de tres mandos y un agente de la Fiscalía en la zona sur del estado, siendo el último de ellos el comandante Luis Raúl Tarango, así como al agente antisecuestros Luis Fernando Ibarra Peña.
Según los archivos de la FGE, la organización “Gente nueva” es liderada por Ruperto, alias “El 37”, uno de los 5 hermanos Salgueiro. En ese momento, dicha agrupación cuya zona de operación es la región sur del estado, tenía entre sus filas a un sujeto de nombre Antonio Leonel C.M. alias “El 300”, mismo que se encargaba de la organización de los pistoleros en la región. En el listado también se encontraban los nombres de Heriberto, Joel, Érick, Efrén y Bryan.
Los datos oficiales indican que los Salgueiro mantienen el mando de “Gente Nueva” en municipios como Valle de Zaragoza, Parral, Coronado, Valle de Allende, Guadalupe y Calvo y otros que colindan con Durango y Sonora.
El principal cabecilla de la dinastía, según la autoridad, ha sido Noel “El Flaco” Salgueiro, quien se posicionó como la mano derecha de Joaquín Guzmán Loera, ya que era el vínculo y su representante en algunas zonas del norte del país, como Chihuahua, Durango, Sonora y parte de Sinaloa.
Noel ‘El Flaco’, líder de la familia
Según información de la Secretaría de la Defensa Nacional -SEDENA- la historia delictiva de Noel Salgueiro Nevárez, alias “El Flaco”, se remonta hacia 1995 y ha sido considerado como presunto responsable de secuestros, extorsiones, torturas y asesinatos de un gran número de personas en el estado de Chihuahua, entre los que figuran diversos funcionarios y miembros prominentes del sector empresarial.
Tras su detención, el 4 de octubre del 2011, la SEDENA detalló que fue en 1995 cuando Noel comenzó a delinquir en la Sierra de Chihuahua, hasta consolidarse como un operador de alta importancia para el cártel liderado por Joaquín Guzmán Loera, al controlar la producción de mariguana en dicha área. El informe oficial establece, que “El Flaco” introducía cada mes por lo menos 15 toneladas de mariguana y cargamentos de dos toneladas de cocaína a los Estados Unidos de América.
Al ser el lugarteniente de “El Chapo” en Chihuahua, se le considera responsable de las actividades de narcotráfico y violencia por parte de la citada organización, pero además, Salgueiro Nevárez también está señalado como el fundador y líder de “Gente Nueva”, grupo delictivo que tuvo sus inicios en el estado de Veracruz en el año 2007 y extendió sus actividades a los estados de Guerrero, Durango, Sinaloa y Chihuahua, incrementando la violencia en esta última entidad, principalmente en Ciudad Juárez, al disputar este espacio con la organización “Carrillo Fuentes” y su grupo de sicarios denominado “La Línea”, manteniendo bajo su control a diversas pandillas delincuenciales, como las conformadas por los autodenominados “Artistas Asesinos” y “Los Mexicles”.
El informe de la SEDENA destaca que Salgueiro Nevárez mantenía influencia en diversos penales del estado a través de una red de cooptación establecida al interior de estos y fue en octubre de 2010, cuando la extinta Procuraduría General de la República -hoy FGR- ofreció una recompensa de hasta 3 millones de pesos a quien proporcionara información veraz para localizar y detener a dicho personaje.
Un año más tarde, en octubre de 2011, se logró su detención en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, estado que junto con Chihuahua y Durango conforman el llamado “triángulo dorado” en la región que confluye en el municipio de Guadalupe y Calvo, punto de origen de la familia Salgueiro.
La detención de El Flaco Salgueiro significó, señala la SEDENA, una fuerte afectación para el cártel de Sinaloa, debido al control que dicho personaje tenía sobre el trasiego de droga en su área de operaciones, así como la capacidad operativa que representaba para el Cartel del Pacífico en el estado de Chihuahua, afectando incluso su operación a nivel nacional e internacional.
Nacido el 6 de junio de 1969, “El Flaco” Salgueiro fue extraditado a Estados Unidos en diciembre de 2019, donde se prevé que sea sentenciado por cargos relacionados con el narcotráfico. Noel fue entregado a agentes de la DEA y del FBI el jueves 12 de diciembre de ese año, para ser llevado a una cárcel de El Paso, Texas.
El 19 de febrero de 2020, fiscales federales de Tucson, Arizona, obtuvieron una acusación de superposición de ocho cargos de un gran jurado federal en el Distrito de Arizona contra 14 objetivos que representaban al alto liderazgo de las facciones Aureliano Guzmán Loera y SNO del Cártel de Sinaloa, incluidos los tres hermanos Salgueiro Nevárez. Ellos fueron acusados de participar en una conspiración internacional para distribuir mariguana, heroína, cocaína y metanfetamina, en violación de la ley federal.
Tras su detención en 2011, el coronel Ricardo Trevilla, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que “El Flaco” era el líder y fundador de la organización Gente Nueva, en Veracruz, la cual se alió al cártel de Sinaloa, para pelear la plaza de Ciudad Juárez a la organización de los Carrillo Fuentes, debido a los cruces fronterizos que facilitaban el tráfico de droga. Dijo que también se involucró con pandillas locales que convirtieron a Ciudad Juárez en una de las regiones más violentas del mundo.
La detención de Noel, sería pieza importante para que el resto de los familiares presuntamente involucrados en actividades delictivas, cayeran posteriormente. Sin embargo, a pesar de concretarse las detenciones de algunos hermanos y sobrinos de “El Flaco”, estos lograron obtener su libertad y continuaron al frente de la organización creada por Noel y convertida en brazo ejecutor del cartel de Sinaloa.
Tal es el caso de José Salgueiro Nevárez, El Che, detenido en octubre de 2012 por elementos de la SEDENA. El Che había sustituido a Noel como lugarteniente del cártel de Sinaloa en Chihuahua.
En ese operativo fue detenido también Víctor Javier Hernández Márquez (a) “el Negro” y/o “Dientes de Ajo”, David Ruiz Rubio y tres familiares identificados como: Bryan, Érick y Efrén.
Según la información de la Secretaría de Gobernación -Segob-, “el Che” mantenía el control de las zonas de producción de marihuana al sur del estado de Chihuahua, el trasiego de droga a los Estados Unidos, el narcomenudeo, la extorsión a comerciantes y empresarios, principalmente a mineros de Hidalgo del Parral, con la colaboración de Bryan y Érick.
A ellos se suma Heriberto Salgueiro Nevárez detenido el 16 de noviembre de 2015, identificado en ese momento como uno de los principales operadores de Gente Nueva. Al igual que Noel, Heriberto también fue detenido en Culiacán, señalado por la SEGOB y la PGR como el que controlaba la siembra y producción de amapola y mariguana en la zona serrana de Chihuahua y Sonora.
Leonel Salgueiro Arana, “el Cuate”, de 37 años de edad, fue detenido en septiembre de 2018 por su presunto historial en el crimen organizado y reconocido como parte de una de las familias orquestadoras de violencia no sólo en Chihuahua, sino en diferentes partes del país, a través de “Gente Nueva”.
El pasado viernes 18 de febrero, Bryan S. Z., fue detenido en una iglesia de Culiacán, Sinaloa, donde nació el 27 de abril de 1991. Hijo de José Salgueiro Nevárez, Bryan conocido como “El 90”, habría sido asegurado a los pies del altar, durante el desarrollo de una celebración eucarística, en la iglesia conocida como la del “Padre Cuco”.
Según información oficial de la Fiscalía General del Estado, los hechos que se le imputan a través de la causa penal 444/2021, ocurrieron el 19 de mayo de 2020, cuando presuntamente participó en la privación de la libertad de una persona.
‘El Maniaco’ Salgueiro ya había sido detenido en 2012 en Parral
El 3 febrero de 2022 se informó sobre la detención de Efrén ‘El Maniaco’ Salgueiro en Parral, señalado por la autoridad como uno de los generadores de violencia en el sur del estado. Sin embargo, en octubre del 2012 “El Maniaco” ya había sido detenido en esa misma ciudad en compañía de otras personas presuntamente integrantes de la misma familia.
En ese entonces, según la información oficial, encabezaba una célula de sicarios, acusados de la ejecución de nueve personas, en un hecho ocurrido en el salón de fiestas “Far West”, el 4 de febrero del 2012, en la ciudad de Chihuahua. Se desconoce cómo y cuándo obtuvo su libertad.
Posteriormente, en otro operativo realizado en la colonia Altavista fueron capturados 8 presuntos integrantes de la organización “Los Salgueiro Gente Nueva”, operadores del Cártel de Sinaloa en la Zona Centro-Sur de la entidad.
“Elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas de la Capital del Estado, con apoyo de elementos del Ejército Mexicano, realizaron la aprehensión del objetivo prioritario y principal generador de violencia en la zona sur de la entidad, Efrén S. G., alias “El Maniaco” y a otros 10 sujetos”, informó la Fiscalía General del Estado -FGE- mediante un comunicado de prensa.
Según la autoridad investigadora, la detención de dichas personas se llevó a cabo en términos de flagrancia, por la posesión ilegal de armas de fuego y droga, además, se les aseguró un vehículo con reporte de robo (camioneta Silverado, color rojo, modelo 2020), en la que tenían diversos envoltorios de cocaína. Al ser abordados, “El Maniaco”, habría mostrado documentación falsa para tratar de ocultar su identidad.
Posteriormente, en un operativo implementado en la colonia Altavista, en el cruce de las calles 11ª y 20 de noviembre, se detuvo a ocho personas más, por el delito de posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas, además de una cantidad considerable de marihuana empaquetada para su venta.
En dicho lugar, los agentes se percataron de la presencia de sujetos armados, condición que origino su captura encontrándoles dos armas de fuego, la droga, así como uniformes militares y diversa vestimenta y accesorios tipo táctico.
Los detenidos fueron trasladados en un operativo especial de al menos 40 unidades a la Capital del Estado, mientras que los vehículos, armas y droga asegurada, quedaron a disposición del Ministerio Público para las indagatorias correspondientes.
Además de Efrén Salgueiro, en el operativo fueron detenidos: Uriel Eriberto U. C., Ismael R. U., Alfredo M. M., Jesús Alejandro A. M., Rubén G. R., Diana Karina L. A., César Abraham G. P., Luis Alberto G. O., Juan Carlos C. M. y Alejandro R. S; en su mayoría originarios de Sinaloa y de Guadalupe y Calvo, Chihuahua. La FGE confirmó que todos ellos forman parte de la organización criminal “Los Salgueiros, Gente Nueva”.
En 2021 Estados Unidos ofreció 15 millones de dólares por 3 hermanos
El 10 de noviembre del 2021, el Departamento de Justicia Estados Unidos ofreció 15 millones de dólares (300 mdp aproximadamente) a quien entregara información para llevar a cabo la captura de Ruperto, José y Heriberto Salgueiro Nevárez por ser los presuntos operadores del Cártel de Sinaloa y violar las leyes estadounidenses sobre el tráfico de drogas.
Ruperto Salgueiro, apodado “el 37”, es considerado por la FGE como el principal operador del Cártel de Sinaloa, en la zona conocida como “Triángulo Dorado”, que cubre los estados de Chihuahua, Sonora y Durango, para el trasiego, producción y comercialización de drogas y otros delitos relacionados con el crimen organizado.
En los archivos de inteligencia de la propia corporación destacan que Ruperto cuenta con su centro de operaciones en el municipio de Parral, donde a la vez es respaldado por distintos miembros de su familia y otros integrantes del grupo “Gente Nueva” que fundó su hermano.
En la ficha publicada por las autoridades de los Estados Unidos, se ofrecen 5 millones de dólares por cada uno de los tres hermanos, a quien compartiera información a través de los números de aquellas autoridades o el correo oficial que fue creado para recibir esta información de los “más buscados”.