Redacción
Con el objetivo de eficiente el trabajo jurisdiccional, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), presentaron el “Diagnóstico sobre las Competencias Argumentativas de los Jueces del Poder Judicial del Estado”.
En el acto inaugural, la Magistrada Anel Bañuelos Meneses, quien acudió en representación de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, reconoció que, en la última década, el sistema jurídico se ha transformado de manera acelerada, por ello, resaltó la importancia de mantener en capacitación constante al personal jurisdiccional.
De esta manera, dijo, pueden enfrentar los retos y cambios para dar respuestas eficientes a las situaciones que se dirimen en los Tribunales, de ahí la importancia de que las y los juzgadores tengan las habilidades y destrezas para que puedan tener razonamientos y resoluciones sólidas, que se reflejen en las sentencias que emiten.
Agregó que con los resultados del diagnóstico, encontraron áreas de oportunidad para trabajar de forma sólida, además, externó de parte de la Magistrada Presidenta, el reconocimiento a todos los que formaron parte del grupo de investigación, pues con ello, se consolidaron los lazos interinstitucionales con la UATx, que redunda en generar trabajos académicos en beneficio de los justiciables de Tlaxcala.
En su oportunidad, el Rector de la Máxima Casa de Estudios de Tlaxcala, Luis Armando González Placencia, recordó que éstos trabajos iniciaron en junio de 2021, en donde reconocieron la importancia de que ambas instituciones colaboren, ya que, aseguró, desde la UATx pueden aportar a grandes académicos y académicas, con experiencia en lo jurisdiccional y con una mirada externa para detectar áreas de oportunidad.
En tanto, la Consejera de la Comisión de Carrera Judicial, Edith Alejandra Segura Payán, destacó que con capacitación constante, los servidores públicos pueden alcanzar el profesionalismo y excelencia que la sociedad reclama, para una mejor impartición de justicia a los tlaxcaltecas.
Por último, la presentación del Diagnóstico, la realizó el integrante del Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (Cijurep) de la UATx, y actual Director General de la Escuela Judicial del Estado de México, Víctor Manuel Rojas Amandi, quien explicó la metodología que emplearon en conjunto con académicos, académicas y personal jurisdiccional.
Indicó que formaron dos grupos de investigadores; uno de la UATx y otro del Poder Judicial del Estado, quienes utilizaron cuatro instrumentos de trabajo: “Análisis de Sentencias, Cuestionarios, Evaluación y Redacción del Informe de Resultados”.
Los especialistas analizaron 10 sentencias de cada una de las materias: Civil, Penal, Familiar y Mercantil, con las especificaciones de que cada una fuera de hasta 50 hojas y de los diferentes Distritos Judiciales.
El grupo de investigadores redactó el informe de resultados, mismo que generó un Diplomado en la materia de Argumentación Jurídica que, dentro de las competencias a desarrollar, incluye habilidades en expresión y redacción.
En el evento participaron Magistrados, Magistradas, Consejeros y Consejeras del TSJ-CJE, así como directivos y académicos de la UATx e invitados especiales.
Relacionado

Amplían UATx y Poder Judicial convenio de colaboración
Con el objetivo de diagnosticar las competencias argumentativas de los jueces Redacción Uatx Con el objetivo de analizar las habilidades de los operadores del sistema de justicia en la entidad, el Dr. Luis González Placencia, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), y el Mtro. Fernando Bernal Salazar, Magistrado…
En "Destacado"

Efectuarán TSJE y UATx Diagnóstico sobre las Competencias Argumentativas de Jueces
Signan convenio de colaboración que permita una reconstrucción racional de la argumentación que los jueces llevaron a cabo en su sentencia para evaluar su racionalidad Redacción TSJE El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJE-CJE), Fernando Bernal Salazar y el rector…
En "Destacado"

Clausura Presidenta del TSJ jornadas de capacitación en resolución de sentencias
Redacción La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), clausuró vía remota, la segunda jornada de capacitación denominada “Sentencias y resoluciones ciudadanas: claridad, precisión y lenguaje incluyente”. Al concluir el último módulo de las disertaciones, la Magistrada Presidenta reconoció el interés…
En "Destacado"