Redacción
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó un descenso de contagios de coronavirus la semana pasada, pero no en el caso de México, donde se detectó un aumento de 70% en las nuevas infecciones.
Después de seis semanas consecutivas de aumento de las muertes por coronavirus en el continente americano, la semana pasada se constató una disminución de las defunciones por primera vez desde el comienzo de la llegada de ómicron, informó la OPS.
En concreto, se notificó una reducción del 9% en los fallecimientos por la enfermedad, ya que se notificaron 29 mil muertes.
Asimismo, los contagios tuvieron un descenso en relación a la semana previa del 28% tras registrar 2.2 millones de nuevos casos en la región, explicó en rueda de prensa telemática desde Washington la doctora Carissa Etienne, directora de la OPS.
Sin embargo, “muchos lugares siguen enfrentando al pico de la ola de infecciones”, por lo que “debido a la rápida diseminación de ómicron y la posibilidad de que surjan nuevas variantes las medidas sociales tienen que continuar”, consideró la doctora.
En el caso de Norteamérica, si bien los contagios se redujeron un tercio, en México se detectó un aumento del 70% en las nuevas infecciones. En cuanto a las muertes, aunque también cayeron en Estados Unidos, “las cifras todavía se sitúan entre las más altas registradas durante la pandemia”, indicó Etienne.
En Centroamérica los fallecimientos se redujeron 17%. No obstante, en Nicaragua los contagios aumentaron en un tercio y en Honduras también siguieron incrementándose los ingresos en unidades de cuidados intensivos y los decesos por Covid-19.
En Sudamérica también se vio esta tendencia a la disminución de los decesos, en un 13%, aunque algunos países siguen enfrentándose al pico de la ola ómicron, como es el caso de Chile, donde los ingresos en UCI se aceleraron una cuarta parte y las muertes aumentaron un 37 %.
En su informe semanal, la OPS alertó que el foco sigue estando puesto en el Caribe, donde los casos disminuyeron 44 % durante la semana pasada, pero donde se encuentran más de la mitad de los 13 países y territorios que notificaron un incremento de las muertes.
Mientras en Bahamas, el virus sigue afectando a los grupos vulnerables, la campaña de vacunación contra el coronavirus en el Caribe ha logrado llegar a 63% de personas, aunque se trata de un contexto “de muchos contrastes”.
Por ejemplo, 91% de la población objetivo en Islas Caimán está completamente vacunada, mientras que menos del 1% de haitianos tienen la pauta completa de inmunización.
En cuanto a los datos de vacunación en todo el continente americano, Etienne precisó que casi 700 millones de personas cuentan con la pauta completa.
En este sentido, “el Caribe sigue siendo especialmente vulnerable al Covid-19”, alertó Etienne, quien a su vez insistió en que “subestimar al virus solamente alimenta la pandemia” y abogó por impulsar la vacunación en la región caribeña con acciones enfocadas en acercar los centros de inmunización a las personas e invertir en personal e infraestructura.
“No sabemos cuándo esta pandemia terminará, pero lo que sí sabemos es que la vacunación es la mejor manera para protegernos de la enfermedad y de las muertes ocasionadas por Covid-19”, recordó la doctora al frente de la OPS.
Relacionado

Casos globales de Covid-19 disminuyen por tercera semana consecutiva
Redacción Los casos globales de Covid-19 en la semana del 20 al 26 de septiembre fueron 3.3 millones, lo que supone un descenso del 10 % con respecto a los siete días anteriores, según el informe epidemiológico que publica periódicamente la Organización Mundial de la Salud (OMS). Todas las regiones experimentaron descensos, aunque en Europa, donde aún se supera…
En "Internacional"

OPS alerta sobre aumento de casos Covid-19 en México por Semana Santa
Redacción La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre el aumento de los casos de Covid-19 en México asociado con Semana Santa y una flexibilización de las restricciones. México es el tercero más golpeado por el virus en el mundo, con 213 mil 48 fallecidos. Este martes, reportó 582 nuevas muertes por la pandemia del coronavirus en las últimas…
En "Internacional"

Muertes por Covid-19 en el mundo caen a su cifra más baja en dos años
Redacción El mundo registró la semana pasada una caída del 23% en el número de muertes por Covid-19 (32 mil 959), lo que supone la cifra más baja desde finales de marzo de 2020, pese a que los contagios globales volvieron a aumentar, según indicó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde…
En "Internacional"