Redacción
Cerca de 120 mil personas han huido de Ucrania a países vecinos hasta el momento tras la invasión de Rusia, informó ayer la agencia de Naciones Unidas para los refugiados, la ACNUR.
La cifra aumentaba rápidamente a medida que los ucranianos reunían sus pertenencias y se apuraban a escapar del asalto de las tropas rusas, incluyendo el intento de tomar la capital, Ucrania.
Polonia declaró abierta su frontera a los ucranianos que huyen, incluso aquellos sin documentos oficiales. El sábado, un funcionario del gobierno agregó que el país envió un tren hospital que recogerá a los heridos por la guerra en Mostyska, en el oeste de Ucrania, y los llevará a Varsovia para recibir tratamiento.
El tren hospital partió de la ciudad fronteriza de Przemysl y tiene cinco vagones adaptados para transportar a los heridos y cuatro equipados con ayuda humanitaria para el distrito ucraniano de Lviv.
Según los informes, algunos ucranianos también regresaban a Ucrania desde Polonia para tomar las armas contra las fuerzas rusas.
Sin embargo, fueron excepciones en lo que fue principalmente un éxodo masivo desde Ucrania.
“Casi 116 mil personas han cruzado las fronteras internacionales por el momento. Esto podría aumentar, cambia a cada minuto”, afirmó Shabia Mantoo, vocera de ACNUR. “Es muy fluido y cambia a cada hora”.
La agencia prevé que hasta cuatro millones de ucranianos podrían huir si la situación se deteriora aún más.
Los que llegaban eran en su mayoría mujeres, niños y adultos mayores después de que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy prohibiera el jueves salir del país a los hombres en edad militar.
Según Mantoo, la mayoría de los refugiados se dirigen a Polonia, Moldavia, Hungría, Rumania y Eslovaquia, e incluso algunos entraron a Bielorrusia, desde donde partió uno de los frentes de la ofensiva de Moscú. Todas estas naciones tienen frontera con Ucrania.
Aunque no disponía de inmediato del desglose por países, Mantoo afirmó que la mayoría de los refugiados huía Polonia, donde alrededor de dos millones de ucranianos se han asentado en los últimos años, luego de las primeras incursiones rusas en Ucrania en 2014 y atraídos por las oportunidades de la floreciente economía del vecino de la Unión Europea.
El gobierno polaco dijo ayer por la mañana que más de 100 mil ucranianos cruzaron su frontera en las últimas 48 horas.
En el paso fronterizo de Medyka, una fila de vehículos que esperaba para entrar a Polonia se extendía 15 kilómetros (9 millas) hacia Ucrania, según quienes ingresaban al país, reportó la televisora polaca TVN24.
Relacionado

Ejército ruso admite por primera vez que ha sufrido muertos y heridos durante invasión a Ucrania
Redacción El ejército ruso admitió por primera vez este domingo haber registrado pérdidas humanas durante su invasión de Ucrania, aunque sin precisar cifras. "Los soldados rusos están mostrando coraje en el desempeño de sus misiones de combate (...) Desafortunadamente, hay muertos y heridos. Pero nuestras pérdidas son mucho menores" que en…
En "Internacional"

Han muerto 85 niños durante guerra en Ucrania, según la ONU
Redacción Al menos 85 niños han muerto desde el inicio de la invasión el 24 de febrero, según la fiscalía ucraniana. Al menos 2.5 millones de personas han huido del país, según la agencia de refugiados de Naciones Unidas. Unos 60 niños enfermos de cáncer ucranianos subieron el sábado a…
En "Internacional"

Boris Johnson califica de “inmoral” ataque ruso sobre hospital infantil en Ucrania
Redacción El primer ministro británico, Boris Johnson, denunció el miércoles el "inmoral" bombardeo aéreo a un hospital infantil en la ciudad ucraniana de Mariupol y prometió que el presidente ruso Vladimir Putin deberá rendir cuentas "de sus terribles crímenes". "Pocas cosas hay más inmorales que atacar a los vulnerables e indefensos", tuiteó Johson tras ese…
En "Internacional"