Celebran en Nanacamilpa Segundo Encuentro de Prestadores de Servicios Turísticos

Maribel Hernández

Este viernes, en el municipio de Nanacamilpa se realizó el Segundo Encuentro de Prestadores de Servicios Turísticos, donde empresarios de la industria firmaron un convenio de colaboración para crear cadenas de valor y para refrendar su compromiso por brindar servicios de calidad al turismo.

Miguel Ángel Díaz Castro, presidente de la Asociación de Santuarios de Avistamiento de Luciérnagas, recordó como la pandemia obligó a los prestadores de servicios turísticos a sobrevivir a un confinamiento, a una baja en los ingresos.

En ese sentido, reconoció el esfuerzo sobrehumano de muchos, para mantener los empleos, al mismo tiempo que respetaron las medidas sanitarias de prevención implementadas por las autoridades de salud.

Por su parte, Virgilio Medellín Viveros, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (AHMET), resaltó la importancia de crear cadenas de valor en donde los prestadores de servicios turísticos se comprometan, principalmente, a brindar servicios de calidad.

Por lo que solicitó la firma del convenio de colaboración entre la Asociación de Centros de Avistamiento, la empresa de Transporte Privado “Togui”, Val’Quirico, Exal, la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares de Tlaxcala, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes filial Tlaxcala (AMAV) y representación del Pueblo Mágico de Tlaxco.

Esto, con el objetivo de preparar a las empresas turísticas para las promociones de la temporada de avistamiento de luciérnagas, así como impulsar a las empresas para que obtengan mayores clientes, compartir material y promocional y ofrecer tarifas preferenciales.

Tras la firma del convenio, se realizó una conferencia magistral además de mesas de trabajo con sus respectivas firmas de acuerdo entre los prestadores de servicios turísticos y por último, una exposición de los servicios turísticos y productos artesanales de Nanacamilpa, municipio sede el evento.

Noticias

Síguenos en redes