Redacción
Esta semana la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la eliminación de las Escuelas de Tiempo Completo, lo cual trajo duras críticas y preocupación de los padres de familia, quienes veían en el programa una oportunidad de mejora educativa para sus hijos, así como la posibilidad de poder cumplir con su jornada laboral.
Pero, ¿qué es una escuela de tiempo completo y cómo operaba?
El programa Escuelas de Tiempo Completo fue creado durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón e inició con 6 mil 708 planteles de primaria y secundaria, cifra que en el sexenio de Enrique Peña Nieto alcanzó los 25 mil 134 planteles de educación básica, a las que asistían 3.6 millones de alumnos.
Su creación fue con la finalidad de reforzar y mejorar la calidad en la educación básica.
¿Cuántas horas cumplían las escuelas de tiempo completo?
Estas escuelas tenían una jornada de hasta 8 horas, que iniciaba a las 8 de la mañana y concluía sus actividades a las 4 de la tarde.
Con ello se buscaba aprovechar mejor el tiempo disponible para el desarrollo académico, deportivo y cultural de los estudiantes.
¿Cuál era el objetivo de las escuelas de tiempo completo?
De acuerdo a las reglas de operación, su objetivo era: “Promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible, generar un mayor desempeño académico y el desarrollo de actividades que podrán estar relacionadas con el conocimiento del civismo, humanidades, ciencia y tecnología, artes, en especial la música, la educación física y la protección al medio ambiente.”
“A los más jodidos siempre nos amuelan más”, dice madre por eliminación de escuelas de tiempo completo
Para reforzar competencias y mejorar la calidad educativa, estas escuelas ofrecían actividades y asignaturas dedicadas a la lectura y escritura, matemáticas, arte y cultura, recreación y desarrollo físico, así como los procesos de la inclusión y convivencia escolar.
Con la ampliación del horario, los alumnos podían acceder a clases extracurriculares con las que podían adquirir nuevas habilidades, como hablar inglés, aprender a tocar algún instrumento o practicar algún deporte.
Servicio de alimentos
Las Escuelas de Tiempo Completo también contaban con un Manual de Menús que fue diseñado en colaboración con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, que buscaba fortalecer las estrategias y actividades de la línea de trabajo Vida Saludable del programa con información sobre la higiene en la preparación y el manejo de alimentos variados, equilibrados, sanos y económicos.
Cierre de Escuelas de Tiempo Completo: “Llevaba a mi hija al colegio por la comida”
Este servicio era destinado especialmente a escuelas con altos niveles de marginación, con el que se les podía brindar a los alumnos desayunos y comidas escolares, promoviendo así la formación de hábitos para la elección, consumo responsable y saludable de alimentos.
Desaparecen escuelas de tiempo completo: SEP
Delfina Gómez, titular de Educación Pública (SEP), confirmó este martes que el programa “Escuelas de Tiempo Completo” desaparecerá.
A pregunta expresa en la conferencia de prensa matutina, la secretaria indicó que se enfocarán estos recursos que recibía el programa para mejorar la infraestructura de escuelas que carecen de servicios básicos, las cuales reconoció que son muchas.
“Efectivamente, el esquema estaba dentro de la ‘Escuela es nuestra’. Haciendo una valoración sobre todo de tomar las necesidades que presentan las instituciones, a través de las visitas que se han hecho, realmente aún faltan muchas escuelas para poder mejorar las instalaciones básicas que es agua, que son aulas, sanitarios, que esto era algo que se pedía y se reclamaba y era un reclamo justo de tenerlo bien en el regreso a clases”, señaló.
Relacionado

El día que Josefina Vázquez Mota puso en marcha las escuelas de tiempo completo
Redacción El 23 de septiembre de 2008, la entonces secretaria de Educación Pública (SEP), Josefina Vázquez Mota echó a andar el Programa Escuelas de Tiempo Completo en el plantel en el que estudió: Mi Patria es Primero. La acompañaron sus padres y sus hermanos, quienes también habían asistido a esa escuela. “Este día es muy emocionante para…
En "Nacional"

DISPERSA SEPE RECURSOS DEL PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Redacción SEPE Como resultado de las gestiones realizadas por el Secretario de Educación, Manuel Camacho Higareda, ante el Gobierno Federal, a partir de este viernes 10 de noviembre iniciará la dispersión de recursos correspondientes al pago de octubre para directores, maestros e intendentes que laboran en el Programa Escuelas de…
En "Tlaxcala"

FNERRR se pronuncia en contra de desaparición del programa de tiempo completo
Demian Márquez De acuerdo con Fernanda Vázquez Hernández, representante de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), delegación Tlaxcala, rechazan la desaparición del programa de Tiempo Completo en los planteles. Uniéndose a un pronunciamiento con delegaciones de otros estados expresaron, desacuerdo con la decisión del presidente Andrés Manuel…
En "Destacado"