Espían al fiscal

Redacción

Al menos un par de conversaciones telefónicas interceptadas en las que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, planea una estrategia contra un proyecto de sentencia de la Suprema Corte, fueron difundidas ayer.

En las llamadas, Gertz habla con el fiscal de Control, Juan Ramos, sobre cómo enfrentar un proyecto de sentencia del ministro de la Corte, Alberto Pérez Dayán, que supuestamente otorgaría libertad a Alejandra Cuevas, una mujer de 68 años encarcelada bajo la acusación de haber participado en el homicidio de Federico Gertz, hermano del fiscal general.

Consultados sobre la difusión de estas grabaciones de la cuenta del usuario anónimo denominado “Psicoanálisis” en YouTube, voceros de la FGR informaron que la dependencia iniciará una carpeta de investigación por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

En al menos dos conversaciones con Juan Ramos López, el fiscal general critica el proyecto del ministro Pérez Dayán porque no le favorece y prácticamente significa la libertad de Alejandra Cuevas Morán, hijastra de Federico Gertz..

“Le está poniendo al magistrado de la Ciudad de México el pastel para que él la suelte”, le dice Gertz a su brazo derecho en la Fiscalía.

“El contenido de este correo va a cimbrar al país, al sistema de justicia, constituye una prueba fehaciente y fidedigna” de que el fiscal Alejandro Gertz y el fiscal de Control Competencial, Juan Ramos, operan “ilegalmente y traficando influencias con los ministros de la Suprema Corte”, dice la cuenta de la red social que divulgó los audios.

Los hijos de Alejandra Cuevas acusan a Alejandro Gertz de encarcelar injustamente a su madre y de usar las instituciones de justicia en su provecho. El fiscal general alega que junto con Laura Morán, exesposa de Federico su hermano, Alejandra Cuevas colaboró para asesinarlo con el fin de quedarse con su fortuna.

La Corte resolverá los amparos de Laura Morán Servín y su hija, Alejandra Cuevas Morán, contra la orden de aprehensión y la vinculación a proceso por el supuesto homicidio por omisión de Federico Gertz.

Nunca antes se habían difundido públicamente conversaciones telefónicas espiadas a un titular de la Procuraduría o Fiscalía General de la República. Las llamadas interceptadas revelan que el fiscal recibió del ministro el proyecto de sentencia que votará la Corte.

Los ministros acordaron a principios de semana mantener ambos proyectos de sentencia como confidenciales.

En una de las conversaciones grabadas, Gertz lee el proyecto de sentencia del ministro Pérez Dayán, documento al que legalmente sólo podía tener acceso si lo publicaba la Corte, lo que no sucedió en este caso.

Alejandro Gertz dice a Juan Ramos  en una de las charlas, que la propuesta de Pérez Dayán no prosperará.

Noticias

Síguenos en redes