Redacción
Si no hay un médico en la casa, el asistente de voz de Amazon, Alexa, pronto podrá llamar a uno.
Amazon y el proveedor de telemedicina Teladoc Health lanzaron un programa de atención virtual activado por voz que permite a los clientes obtener ayuda médica sin tener que tomar el teléfono.
El servicio, para cuestiones de salud que no son emergencias, estará disponible en todo momento en los dispositivos Echo de Amazon. Los clientes le podrán decir a su asistente de voz Alexa que quieren hablar con un médico, y eso provocará que el dispositivo llame a un doctor de Teladoc.
El programa, que fue anunciado este lunes, representa la expansión más reciente de Amazon en la atención sanitaria y otro impulso del gigante minorista en una forma de atención que creció rápidamente durante la pandemia de Covid-19.
“Telehealth es ahora algo a lo que los pacientes se han acostumbrado y pueden llegar a esperar como una opción para su atención”, dijo Lori Uscher-Pines, investigadora principal de políticas de Rand Corp. “Antes de la pandemia, puede que no hubiera habido tanta conciencia de que era un servicio que estaba disponible”.
Amazon ya dispensa medicamentos con receta y está ampliando un programa de Amazon Care que lanzó en 2019 y que ofrece visitas de telemedicina con la opción de enviar un proveedor de atención al paciente si necesita una visita en persona.
La última expansión de la empresa en el ámbito de la salud se produce mientras varios competidores, como Walmart y las cadenas de farmacias CVS y Walgreens, también refuerzan su oferta médica. Están añadiendo clínicas de atención o programas virtuales para facilitar a los pacientes la búsqueda de ayuda periódica en el fragmentado sistema sanitario estadounidense.
Las aseguradoras y las empresas que pagan las facturas médicas están presionando en este sentido como forma de mejorar la salud y reducir las estancias en el hospital u otros grandes gastos médicos.
Relacionado

Amazon quiere que Alexa imite la voz de cualquier persona, incluso fallecidas
Amazon está entrenando a su asistente de IA, Alexa, para adoptar la voz de cualquier persona según las preferencias del cliente. El asistente podrá detectar el timbre y las características de transposición de la voz de una persona e imitarla. Este es un paso importante hacia la humanización de la…
En "Tecnología"

Amazon anuncia la salida de Alexa en español para el mercado de EU
Redacción. Amazon anunció la salida de su asistente de voz Alexa en español para el mercado estadounidense, donde hasta la fecha sólo estaba disponible en inglés, ampliando así el número de países en que los usuarios pueden hablar castellano con este asistente virtual. "Nos ilusiona anunciar que a principios de…
En "Tecnología"

Amazon trabaja en la pulsera que sabrá cómo te sientes y te dará consejos
REDACCIÓN Amazon está desarrollando un dispositivo o 'wearable' activado por voz que puede reconocer las emociones humanas. El instrumento, que se llevará en la muñeca, se describe como un producto de salud y bienestar en documentos internos de la compañía a los que ha tenido acceso Bloomberg. Se trata de una colaboración entre Lab126, el…
En "Tecnología"