Ayuntamiento de Tlaxcala hundido en opacidad: ARegional

Alonso Camarillo

El Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M), 2021 elaborado por ARegional, ubica a Tlaxcala como una de las Entidades de mayor opacidad por reservar datos que deberían cumplirse conforme a las leyes de transparencia vigentes en la entidad y el país.

De acuerdo con ARegional, en una escala de 0 a 100 puntos Tlaxcala alcanzó una calificación de cumplimiento de 5.27 a diferencia de entidades como Puebla y Querétaro con 98.14 puntos de calificación.

Según la publicación la información de transparencia en el sitio electrónico del Ayuntamiento de Tlaxcala, presentó desde numerosos hipervínculos rotos, datos desactualizados o vacíos al igual que en páginas de los ayuntamientos de La Paz y Chilpancingo con menos de 20 puntos.

Asimismo, resalta que el municipio de Mexicali al igual que Tlaxcala fueron los únicos que no presentan el salario del presidente municipal, síndicos y regidores, así como la capital tlaxcalteca integra la lista de municipios en opacidad por disponibilidad de datos sobre acciones y decisiones ante la pandemia por Covid-19 en conjunto con Cuernavaca, Chilpancingo, La Paz, Naucalpan, Tulancingo y Zacatecas.

Señala además que la transparencia no debería estancarse por cambio de gobierno y señala al ayuntamiento que dirige Jorge Corichi Fragoso por mantener un nivel de deficiencia en información fiscal, un ejemplo de ello son los datos sobre compras o información de costos operativos.

Tlaxcala también integra la lista de municipios con baja disposición para transparentar endeudamiento público al igual que 19 municipios del país; el promedio nacional de cumplimiento es de 58.02 puntos y 18 demarcaciones municipales tuvieron menos de 50 puntos de cumplimiento en el ITDIF.

Noticias

Síguenos en redes