Alonso Camarillo
Con motivo por el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, la organización civil Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local (CFJG), dio a conocer que, por medio de una solicitud de información a autoridades en Tlaxcala, se localizaron al rededor de 61 denuncias por explotación sexual en la entidad.
Al respecto, la organización que lidera Alejandra Méndez Serrano, en conjunto con otras asociaciones, señalaron que el problema de la trata de personas en Tlaxcala: “sigue siendo grave”, ya que dichas denuncias fueron presentadas entre los meses de enero y octubre de 2021.
De estas 34 fueron presentadas de forma anónima, 22 por Comparecencia y cinco en otras modalidades; a su vez se identificó a 28 víctimas de las cuales seis pertenecen a San Pablo del Monte; una de Papalotla; dos de Xiloxoxtla; tres de Tenancingo; dos a Teolocholco; dos de Tzompantepec; una víctima de Chiautempan y otra más en la capital del estado.
El resto de víctimas provenían de diversas entidades: cinco de Puebla, una de Nayarit, dos de tabasco, una de Veracruz y una proveniente de Ciudad de México.
Asimismo el CFJG informó que del total de denuncias presentadas en 10 meses únicamente se abrió una carpeta de investigación, lo que se considera como un mensaje a las redes de trata para seguír actuando en impunidad y a las víctimas un recordatorio negativo del actuar de las autoridades.
Derivado de lo anterior, el CFJG solicitó la participación integral de las organizaciones de la sociedad civil y de la academia durante la próxima sesión del Consejo Estatal Contra la Trata de Personas así como sea tomada en cuenta la propuesta del Programa Estatal contra la Trata de Personas que fue presentado desde septiembre pasado
Del mismo modo solicita a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), sea secisado el proceso de recepción e integración de denuncias para la apertura de carpetas de investigación y no exista la “vergonzosa” cifra negra de 98.4 por ciento de no denuncias así como sancionar la negligencia y corrupción por parte de las autoridades.
Por igual pidieron a los involucrados en el Consejo Estatal antes descrito, no minimizar el problema de la trata de personas con fines de explotación sexual.