Redacción
Unos científicos han creado y probado con éxito un nuevo tipo de robot modular, diseñado para operar en la ingravidez del espacio y que se desplaza sin necesidad de motores, cohetes, hélices ni otros métodos empleados hasta ahora para robots similares.
El equipo internacional de Martin Nisser, del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL), adscrito al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, decidió recurrir al electromagnetismo para dotar a los pequeños robots de un sistema de propulsión lo más ligero y duradero posible.
En los bordes de los cubos, Nisser y sus colegas incorporaron pequeños electroimanes de fácil fabricación y bajo coste que pueden repelerse o atraerse, lo que permite a los robots girar, moverse y cambiar rápidamente de forma mediante el acoplamiento y desacoplamiento de módulos cúbicos.
Dentro de cada cubo hay diminutas placas de circuitos impresos y componentes electrónicos que envían la corriente eléctrica al electroimán adecuado en la dirección correcta y en el momento preciso.
A diferencia de las bisagras tradicionales, que requieren uniones mecánicas entre dos elementos, los ElectroVoxels son completamente inalámbricos, lo que facilita mucho su fabricación y su mantenimiento para un sistema a gran escala.
Para que los bloques se muevan del modo deseado, tienen que seguir una secuencia concreta de operaciones dependiendo del tipo de movimiento requerido. Activando campos magnéticos para ejercer atracción o repulsión, y desactivándolos, se puede conseguir, en ingravidez, que el robot se mueva del modo planeado.
Relacionado

Esta empresa danesa ‘conecta’ robots con Pymes mexicanas
REDACCIÓN Desde 2012, la empresa danesa Universal Robots ofrece a industrias mexicanas como la automotriz, farmacéutica o mecánica robots colaborativos que les permiten acelerar procesos productivos, una tecnología que ahora quiere llevar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el país. Manuel Sordo, director de Latinoamérica de Universal Robots, dijo en entrevista…
En "Tecnología"

Robots hechos de robots
Redacción En una fascinante línea de investigación y desarrollo, unos científicos trabajan en un innovador concepto de robótica, hasta ahora básicamente solo conocido gracias a la ciencia-ficción, que se basa en un enjambre de pequeños robots capaces de actuar cada uno por su cuenta pero también de acoplarse entre ellos para…
En "Tecnología"

Walmart comenzará a utilizar robots para entregar productos en EU
Redacción Walmart utilizará robots para enfrentar el fuerte aumento de pedidos por internet en Estados Unidos. La empresa dijo el miércoles que tiene el plan de construir bodegas en sus tiendas donde robots autopropulsados buscarán los pedidos de alimentos y los dejarán preparados para que los recojan los clientes en una hora o menos.…
En "Internacional"