Redacción
Al menos 3 periodistas han muerto y otros 35 han sufrido heridas en la guerra entre Rusia y Ucrania, según la comisionada de Derechos Humanos del Parlamento de Ucrania, Liudmyla Denisova, que responsabilizó a las tropas rusas de esos sucesos.
“Los ocupantes rusos están luchando contra la cobertura objetiva de sus crímenes de guerra en Ucrania, al menos 35 periodistas ya han resultado heridos”, explicó Denisova, según la agencia Interfax-Ukraine.
Según sus informes, “tres periodistas ya fueron asesinados. Entre ellos se encuentran el corresponsal militar ucraniano Viktor Dudar (muerto durante los combates cerca de Mikolaiv), el camarógrafo del canal de televisión ucraniano en vivo Yevhen Sakun (muerto durante los ataques con misiles en Kiev) y el periodista documental estadounidense Brent Renaud (muerto en un puesto de control en Irpin, región de Kiev)”.
También indicó que “muchos informadores resultaron heridos por bombardeos dirigidos del enemigo”, en referencia al Ejército ruso, que inició la invasión del país vecino el pasado 24 de febrero.
La política ucraniana se refirió al ataque sufrido por un vehículo convenientemente señalizado como “prensa” del periodista suizo Guillaume Bricke, herido por disparos rusos mientras circulaba hacía Mikolaiv.
Otros dos informadores de la edición checa de Voxpot, Maida Slamova y Vojtech Bogach, también fueron atacados por las tropas rusas, según Denisova.
Y dos corresponsales daneses de Ekstra Bladet, Stefan Weichert (periodista) y Emil Filtenborg Mikkelsen (fotógrafo-reportero), sufrieron heridas de bala.
Las tropas rusas atacaron también al grupo de televisión británico Sky News. El corresponsal jefe Stuart Ramsay y sus cuatro colegas fueron emboscados cuando regresaban a Kiev.
El Defensor del Pueblo de Ucrania señaló, por su parte, que las instalaciones de infraestructura de televisión también fueron atacadas por los rusos, según Interfax-Ukraine.
Los rusos trataron de destruir las torres de televisión de Kiev, Lutsk y Rivne, y se hicieron con las instalaciones de televisión y los estudios en las ciudades que han ocupado hasta ahora.
“El asesinato y bombardeo de periodistas es una grave violación de las Convenciones y Declaraciones de La Haya, la Convención de Ginebra para la Protección de las Víctimas de la Guerra y sus Protocolos Adicionales”, recordó Denisova.
También contraviene la Convención sobre las Leyes y Costumbres de la Guerra Terrestre, que establece la seguridad para los periodistas.
Relacionado

Al menos 183 niños han fallecido en la guerra de Ucrania, denuncia Kiev
Redacción Al menos 183 niños han muerto y 342 han resultado heridos en Ucrania desde que comenzó la invasión rusa del país, el pasado 24 de febrero, según datos actualizados publicados este lunes por la Comisionada de Derechos Humanos del parlamento, Liudmyla Denisova. “A partir de las 08:00 horas del 11 de…
En "Internacional"

Han muerto 85 niños durante guerra en Ucrania, según la ONU
Redacción Al menos 85 niños han muerto desde el inicio de la invasión el 24 de febrero, según la fiscalía ucraniana. Al menos 2.5 millones de personas han huido del país, según la agencia de refugiados de Naciones Unidas. Unos 60 niños enfermos de cáncer ucranianos subieron el sábado a…
En "Internacional"

Han muerto más de mil civiles durante guerra en Ucrania, según la ONU
Redacción Más de 1 mil 100 civiles han muerto desde que comenzó la guerra en Ucrania, dijo este domingo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos en un informe. Los 1 mil 119 civiles confirmados muertos incluyen 99 niños, según el informe. Otros 1 mil 790…
En "Internacional"