Redacción
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, suplicó ayuda al Congreso de Estados Unidos en un discurso pronunciado el miércoles por video, comparando la invasión rusa de su país con el ataque a Pearl Harbor y los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
El mandatario, sin embargo, reconoció que su pedido de que las potencias mundiales apliquen una zona de exclusión aérea podría no cumplirse.
En su alocución, Zelensky afirmó que Estados Unidos debe imponerles sanciones a legisladores rusos y bloquear las importaciones de Rusia. Mostró un video desgarrador de la destrucción que las fuerzas rusas han causado en su país, incluso imágenes de víctimas civiles.
“Les hacemos un llamado ahora mismo, les hacemos un llamado por hacer más”, expresó Zelensky. Urgió tomar más medidas para castigar la economía de Rusia, declarando: “La paz es más importante que los ingresos”.
Los legisladores le dieron una ovación de pie, tanto antes como después de su discurso, que Zelensky empezó en ucraniano con la ayuda de un intérprete, pero luego cambió al inglés para hacer un emotivo pedido de ayuda.
“No veo que la vida tenga sentido si no podemos poner fin a esta matanza”, declaró.
Vestido de camiseta color verde oliva, Zelensky inició su discurso evocando el bombardeo japonés contra Pearl Harbor en 1941 y los ataques terroristas contra el World Trade Center y el Pentágono en septiembre de 2001.
“¿Recuerdan Pearl Harbor? ¿Recuerdan el 11 de septiembre? Pues mi país está sufriendo lo mismo, todos los días”, expresó el mandatario.
Zelensky en días recientes le ha implorado a las potencias mundiales imponer una zona de prohibición de vuelos sobre su país a fin de frenar los devastadores bombardeos rusos. Ello ha puesto en un dilema al presidente Joe Biden, que hasta ahora se ha negado a aplicar esa medida e incluso a transferirle jets a Polonia, por temor a provocar una confrontación directa con Rusia.
En lugar de ello, Biden pronunciará su propio discurso después de la alocución de Zelensky, en la que, según un funcionario de la Casa Blanca, anunciará otros 800 millones de dólares para ayuda a Ucrania. Ello llevaría el total a mil millones de dólares, incluyendo dinero para defensas antitanques y antiaéreas, dijo la fuente, que pidió permanecer anónima al no estar autorizada para hablar del tema en público.
Zelensky ha surgido como una figura heroica en el centro de lo que se perfila como la peor amenaza a la seguridad europea desde la Segunda Guerra Mundial. Casi 3 millones de refugiados han huido de Ucrania, el éxodo más rápido de tiempos modernos.
El presidente ucraniano agradeció al pueblo estadounidense por su apoyo, pero exhortó a Biden a hacer más.
“Usted es el líder de la nación. Espero que sea también el líder del mundo”, dijo Zelensky dirigiéndose a Biden. “Ser el líder del mundo significa ser el líder de la paz”.
Hizo referencia a las imágenes de presidentes estadounidenses esculpidas en el Monte Rushmore, afirmando que Ucrania quiere “vivir nuestro propio sueño nacional, tal como ustedes tienen el suyo… queremos democracia, independencia, libertad”.
Zelenskyy pareció reconocer el dilema político que presenta a las potencias mundiales su pedido de imponer una zona de exclusión aérea sobre su país.
“¿Es mucho pedir, crear una zona de prohibición de vuelos sobre Ucrania? Si es mucho pedir, les ofrezco una alternativa”, añadió, pidiendo más armas para frustrar los bombardeos rusos.
Relacionado

Volodimir Zelensky reiteró su esperanza de que Ucrania cuente con el estatus de país candidato a la Unión Europea
Volodimir Zelenksy reiteró este domingo su esperanza de que Ucrania obtenga en junio el estatus de país candidato a la Unión Europea (UE) después de que el presidente polaco, Andrzej Duda, le asegurara el apoyo de Polonia y el suyo personal. En una rueda de prensa conjunta en Kiev, Zelensky afirmó que…
En "Internacional"

Volodimir Zelensky le pidió a América Latina que “no comercie con Rusia” para que entienda que por su invasión “paga un precio muy alto”
A cinco meses del inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, el presidente Volodimir Zelensky le habló por primera vez a Latinoamérica por medio de una videoconferencia con una universidad chilena. Entre sus palabras, el jefe de Estado aseguró que la “Federación Rusa trata de prevenir nuestros contactos con los…
En "Internacional"

Volodimir Zelensky denuncia “decenas de miles de muertos” en Mariupol
Redacción El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, dijo el lunes que cree que hay "decenas de miles" de muertos en el asediado puerto de Mariupol, en el sur del país, en una declaración ante el Parlamento de Corea del Sur en la que pidió ayuda militar. En una comparecencia por video, Zelensky afirmó…
En "Internacional"