Maribel Hernández
Este viernes se realizó la presentación del proyecto “En comunidad, prevenimos y respondemos ante la violencia sexual y el embarazo infantil en 12 municipios” en el patio vitral del Congreso.
En este evento, la directora Estatal de la Red por los derechos sexuales y reproductivos en México (Ddeser), Rosario Texis Zúñiga, resaltó la importancia del trabajo coordinado entre instituciones, Poderes del Estado y dependencias a nivel estatal y municipal, para erradicación del embarazo infantil y violencia sexual.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de igualdad de género y contra la trata de personas, Lorena Ruiz García, Ruiz García, señaló que la incidencia de la violencia sexual y embarazo infantil, son un problema de derechos humanos y salud, y deben ser atendidos de manera inmediata.
“Es indispensable ponderar los esfuerzos para garantizar el desarrollo de niñas y adolescentes, debemos atender de raíz estos hechos, a la larga afectan a la sociedad entera, como legisladora, presente una iniciativa para prevenir uniones libres en menores de edad, todas y todos debemos unir esfuerzos para deje de pasar”, expresó.
La diputada, detalló que por medio del programa presentado, se pretende reforzar la visualización de diversas problemáticas en torno a estos temas.
Por su parte, la directora de la organización civil “Equidad de Género Ciudadanía, Trabajo y Familia” María Eugenia Romero Contreras, señaló que Tlaxcala ha sido uno de los Estados donde se ha vinculado la asociación que preside, toda vez que busca mejorar la calidad de vida a través de diversas acciones, de las niñas, adolescentes y mujeres.