Redacción
La guerra en Ucrania está poniendo en marcha la primera crisis energética global de este tipo y las naciones de todo el mundo deben responder al reducir el uso de petróleo y gas, advirtió el líder de una organización internacional ayer viernes.
La Agencia Internacional de la Energía, que se formó a raíz de la crisis del petróleo de 1973 para asegurar un mercado estable de energía en todo el mundo, dijo que las repercusiones de la invasión de Rusia a Ucrania probablemente se intensifiquen en los próximos meses, haciendo que la temporada de manejo del verano se pusiera en marcha con los inventarios en mínimos históricos.
“La reducción de la demanda es una forma de hacer frente a la situación sin bombear más petróleo”, dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la agencia.
Es un mensaje que ha sido en gran parte ausente de la conversación en los Estados Unidos, el mayor productor de petróleo del mundo, donde las compañías de combustibles fósiles están ganando beneficios saludables y la respuesta a los precios elevados de la gasolina ha provocado llamadas para una mayor producción.
La agencia recomendó ayer 10 medidas inmediatas que las naciones podrían tomar para conservar el crudo, tales como la reducción de los límites de velocidad, que la gente trabaje desde casa hasta tres días a la semana e instando a los viajeros a tomar los trenes en lugar de aviones cuando sea posible. Las medidas recomendadas incluyen también los domingos sin coches en las ciudades, el coche compartido y tarifas reducidas en el transporte público.
Relacionado

Ofrece EU sus reservas de crudo tras ataque a Arabia Saudita
Redacción. El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, autorizó ayer la liberación de reservas de petróleo del país para que, en caso de ser necesario, garanticen el suministro mundial, impactado por los recientes ataques contra refinerías saudíes. “Con base en el ataque contra Arabia Saudita, que puede tener un…
En "Internacional"

Rechaza Arabia Saudí responsabilidad por precios del petróleo
Redacción Arabia Saudí “no asumirá ninguna responsabilidad por ninguna escasez en los suministros de petróleo para mercados globales”, según dijo el país este lunes después de ataques de rebeldes yemeníes hutíes, respaldados por Irán y que han afectado a la producción de crudo del reino. La advertencia inusualmente dura rompía…
En "Internacional"

Estados Unidos prepara embargo sobre la importación de petróleo ruso
Redacción El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este martes un embargo sobre la importación estadounidense de petróleo ruso, en respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Moscú, informó la prensa estadounidense. La Casa Blanca informó que Biden hablará a las 15:45 para "anunciar acciones para continuar sancionando…
En "Internacional"