Andrea Medina
Aunque el Tour Mundial del Voleibol de Playa atrajo turismo y derrama económica a la entidad, la organización de dicho evento tuvo inconformes a ciudadanos y visitantes en Tlaxcala con el cierre de algunas zonas donde se limitó el derecho al libre tránsito.
En primera instancia, con la instalación de filtros de revisión y seguridad a pertenencias de personas que buscaban acceder al primer cuadro de la ciudad, ya que a pasear de que se instalaron con el fin de evitar el ingreso de armas, enervantes y otros objetos, dejó molestos a la mayoría de visitantes algunos de los cuales prefirieron ya no visitar Plaza de la Constitución.
Asimismo, la restricción del paso a la zona del Ex Convento de San Francisco, en el borde que da hacia la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero” inconformó a quienes no lograron pagar un boleto pero querían disfrutar de algunos encuentros deportivos ahí realizados, aunque fuera en la lejanía.
“Se supone que el deporte es para todos y lo volvieron un evento elitista” señaló Jorge N., proveniente del municipio de Chiautempan; “Según el presidente está en contra de todo lo fifi y aquí están haciendo eso”, comentó Amanda G., originaria de Apizaco.
Del mismo modo dicho evento fue considerado como excluyente por parte de artesanos, ya que algunos de ellos fueron retirados del primer cuadro de la ciudad para imponer carpas de mejor calidad para otros productores quienes comercializaban productos más caros.
“Se notó el favoritismo, pero como a nosotros nos ven menos por eso nos quitaron y nos pasaron a un lugar donde casi no va la gente” indicó Juan A., comerciante reubicado en Plaza Juárez.
En tanto se espera que la derrama económica sea alta al término de las actividades deportivas sin embargo, las altas ventas serán a beneficio de los negocios instalados en el primer cuadro de la ciudad.