Ulises Ávila
Contrario a las declaraciones del diputado presidente de la Junta de Coordinación y Concentración Política (JCCP), Rubén Terán Águila, trabajadoras del Congreso local aseguraron que sí existen casos de acoso y hostigamiento sexual al interior del Congreso del estado.
De forma anónima, un grupo de personal femenino encabezado por una trabajadora basificada, comentaron que los actos de acoso y hostigamiento sexual se han vuelto más cotidianos debido a que las autoridades legislativas se han negado a atender sus acusaciones.
Sin decir nombres por temor a las represalias, una de ellas relató que en varias ocasiones ha sido víctima de hostigamiento sexual por parte de dos diputados que pertenecen a un partido izquierdista.
Por lo cual, descalificaron que el presidente de la JCCP se atreva a decir que en el Congreso no existen actos de acoso y hostigamiento, aun cuando las mujeres han hecho públicas sus acusaciones sin obtener éxito alguno.
También dijeron que trabajadores de altos rangos se han atrevido a intentar “ponernos la mano encima” y que la han librado con apoyo entre mujeres, no por los diputados.
Por lo anterior, llamaron a los diputados y en especial a Rubén Terán, a no “ocultar la verdad” de las condiciones que se viven en el Congreso, pues resulta para ellas una “falta de respeto” que disimulen paridad y justicia en el Palacio legislativo, cuando no lo hay.
Relacionado

BRINDA IEM SERVICIO DE ORIENTACIÓN PARA TRABAJADORAS TLAXCALTECAS
Redacción El Instituto Estatal de la Mujer (IEM) brinda el servicio de orientación para que trabajadoras tlaxcaltecas cuenten con la información necesaria para detectar situaciones de riesgo en su entorno laboral. La dependencia ofrece este servicio en empresas instaladas en la entidad para que las mujeres conozcan sus derechos como…
En "Tlaxcala"

María Anita Chamorro Badillo asistió a la presentación del Protocolo de prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual
La presidente municipal de Yauhquemehcan María Anita Chamorro Badillo asistió a la presentación del Protocolo de prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual , en el teatro Xicoténcatl de la ciudad de Tlaxcala presentado por el Instituto Estatal de la Mujer, un protocolo que ayudará a decenas de…
En "Yauhquemehcan"

PROPONE MARÍA FÉLIX PLUMA QUE DELITO DE HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL SE INVESTIGUEN POR QUERELLA
TAMBIÉN PROPUSO ADECUAR LEY DE DERECHOS HUMANOS Redacción Con la finalidad de que los delitos de hostigamiento y acoso sexual, sean investigados por querella, la legisladora María Félix Pluma Flores presentó ante el pleno del Congreso del Estado, una iniciativa para reformar diversas disposiciones del Código Penal de Tlaxcala.…
En "Tlaxcala"