Redacción
La actividad económica del país durante el primer mes del año logró crecer a pesar del repunte de la inflación y los contagios por ómicron, impulsada principalmente por el dinamismo del sector industrial, revelan los datos publicados por el Inegi.
En enero de 2022, el Indicador Global de la Actividad Económica aumentó 0.4% en términos reales con respecto a diciembre pasado, tasa ligeramente inferior al 0.5% estimado inicialmente por el Instituto. Resultado de lo anterior, el indicador liga tres meses en terreno positivo.
El sector que reportó el mayor crecimiento fue la actividad industrial con un crecimiento mensual de 1.0%, sin embargo, se ubicó por debajo del 1.7% estimado inicialmente.
Por su parte, el sector servicios logró un aumento de 0.2% en el primer mes del año respecto al periodo inmediato anterior, contrario a la disminución esperada de 0.2%, mostrando resiliencia a la cuarta ola del Covid-19 y a la cuesta de enero. De esta forma, acumula tres meses consecutivos de crecimientos.
Finalmente, el sector agropecuario, registró una caída mensual de 2.3% al inicio del presente año, su peor retroceso desde abril del año pasado cuando registró una contracción de 2.9%.
En enero pasado, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el Indicador Global de Actividad Económica avanzó 1.8% en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las industriales crecieron 4.3%, las agropecuarias 1.4% y las relacionadas con los servicios 0.8%.
Relacionado

Ómicron impacta a la economía en enero de 2022
Redacción La actividad económica del país inició el año con un ligero retroceso posiblemente producto del repunte de los contagios por ómicron, que se vio reflejado en el retroceso de la producción industrial y el estancamiento del sector servicios, revelan estimaciones realizadas por el Inegi. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima…
En "Economía"

Retrocede actividad industrial en febrero impactada por el conflicto en Ucrania
Redacción Luego de cuatro meses consecutivos de crecimientos, la producción industrial en febrero habría retrocedido en febrero pasado impactada por la alta inflación y el conflicto bélico en Ucrania, revelan estimaciones realizadas por el Inegi. De acuerdo con los resultados del Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE), la producción industrial habría registrado un retroceso mensual de 0.2% en febrero de 2022,…
En "Economía"

Campo mexicano, la razón del crecimiento económico durante mayo
Redacción La recuperación de la actividad económica del país avanzó durante el quinto mes del año por arriba de los estimado inicialmente, impulsada principalmente por el dinamismo del sector servicios y el agropecuario. El Indicador Global de la Actividad Económica (una especie de Producto Interno Bruto mensual) mostró un aumento de 0.6%…
En "Economía"