Redacción
El Banco de México (Banxico) anunció modificaciones a las reglas del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), entre las que destaca el envío de transferencias únicamente con el número de celular del beneficiario.
Sin embargo, Ernesto Montes Méndez, presidente del Colegio de Contadores Públicos en Ciudad Juárez, expuso que detrás de esos cambios pudiera haber motivos de mayor fiscalización por parte de la autoridad hacendaria.
“Con el puro número de celular ya se va a identificar al que manda dinero y al que lo recibe, y aunque dice la autoridad que lo que busca evitar es el lavado de dinero, podría solicitar el SAT (Servicio de Administración Tributaria) al Banxico que lo apoye a rastrear qué tantas veces está transfiriendo dinero un usuario”, expresó.
“Lo que nos han dicho es que todo esto es para evitar malas prácticas, pero no es para perseguir a los criminales porque nunca encierran a ninguno, más bien es para atacar la evasión fiscal y cobrar impuestos a quien no los paga”, dijo.
“Antes no nos pedían el teléfono del beneficiario, entonces si una persona que no está dada de alta en Hacienda recibe dinero, va a quedar registrado y puede ser motivo de fiscalización del SAT”, agregó.
El contador público detalló que otro de los cambios del Banxico al SPEI es la transferencia de fondos sin restricciones en horarios ni montos.
“Antes, el mínimo era de 15 pesos y había un horario limitado al horario laboral, de 6 de la mañana a 8 de la noche, pero se supone que ya no va a ser así”, exclamó.
Pese a ello, el Banxico no detalló aún cuánto será el monto máximo de envíos.
Además, se estableció una regulación para la participación indirecta de entidades financieras en dicho sistema, ampliación a sus capacidades de procesamiento, e implementar medidas a favor de los clientes usuarios del SPEI.
Banxico justificó que el aumento de la capacidad de procesamiento del SPEI busca preservar la continuidad operativa, así como mantener los estándares de servicio y funcionamiento del sistema.
Las nuevas disposiciones entraron en vigor desde este 24 de marzo y de forma paulatina en mayo y junio próximos.
Relacionado

Banxico anuncia nuevos servicios de pago por medio del celular y para remesas
Redacción A unas horas de la inauguración de la Convención Bancaria, el Banco de México (Banxico) dio a conocer modificaciones a las reglas del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). Incluyen la posibilidad de nuevos servicios de pago a través del celular y el fortalecimiento del procesamiento de remesas, con la posibilidad…
En "Economía"

Habrá más retrasos en pagos por SPEI: Banxico
El Banco de México (Banxico) decidió ayer desconectar a más bancos de la operación directa con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) al detectar nuevas vulnerabilidades en los servicios de un proveedor, por lo que los obligó a que apliquen el procedimiento de contingencia denominado “Cliente de Operación Alterno SPEI”…
En "Nacional"

80% de transacciones bancarias ya operan con normalidad tras último hackeo: Banxico
El 80 por ciento de las transacciones realizadas a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) opera con los mecanismos tradicionales, mientras que el otro 20 por ciento está en un mecanismo alterno, informó este jueves el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León. Luego de los ataques cibernéticos…
En "Economía"