Redacción
Unos investigadores han desarrollado una nueva fuente de fotones individuales de gran pureza que puede funcionar a temperatura ambiente y es portátil. Esta fuente es un paso importante hacia las aplicaciones prácticas de la tecnología cuántica, como la comunicación de máxima seguridad basada en la distribución de claves cuánticas.
El logro es obra del equipo de Helen Zeng, de la Universidad Tecnológica de Sídney en Australia.
Esta fuente de fotones individuales podría impulsar el desarrollo de sistemas prácticos de distribución de claves cuánticas y puede integrarse fácilmente en el equipamiento usado para diversas aplicaciones fotónicas cuánticas. De hecho, Zeng y sus colegas ya han incorporado la fuente de fotones individuales a un dispositivo totalmente portátil capaz de realizar la distribución de claves cuánticas.
La nueva fuente de fotones individuales combina de forma única un material 2D (en láminas con un grosor del orden de una molécula) llamado nitruro de boro hexagonal con una lente de inmersión sólida semiesférica, un componente óptico que multiplica por seis la eficacia de la fuente.
La distribución de claves cuánticas ofrece un cifrado impenetrable para la comunicación de datos utilizando las propiedades cuánticas de la luz a fin de generar claves aleatorias seguras para cifrar y descifrar datos. Los sistemas de distribución de claves cuánticas requieren fuentes robustas y brillantes que emitan luz como una cadena de fotones individuales. Sin embargo, la mayoría de las fuentes de fotones individuales actuales no funcionan bien a menos que se operen a temperaturas ultrafrías, más bajas que cualquiera de las existentes de manera natural en la Tierra, lo que limita su utilidad práctica.
Aunque el nitruro de boro hexagonal ya se ha utilizado anteriormente para crear fuentes de fotones individuales que funcionan a temperatura ambiente, hasta ahora no se había conseguido la eficacia necesaria para darles una utilidad práctica real.
Zeng y sus colegas se propusieron encontrar una solución mejor que las existentes utilizando una lente de inmersión sólida para enfocar los fotones procedentes del emisor de fotones individuales. Eso permite detectar más fotones. Estas lentes son fáciles de fabricar también de encontrar en el mercado.
El equipo de Zeng expone los detalles técnicos de su avance en la revista académica Optics Letters, bajo el título “Integrated room temperature single photon source for quantum key distribution”.
Relacionado

Emisión práctica de fotones uno a uno
Redacción La tecnología cuántica se basa en la capacidad de controlar el comportamiento de partículas cuánticas con la mayor precisión posible, por ejemplo, encerrando átomos individuales en trampas magnéticas o enviando partículas individuales de luz (fotones) a través de fibras ópticas. Esto último es la base de la criptografía cuántica, un método de comunicación que…
En "Tecnología"

Primera red integrada de comunicación cuántica
Redacción Unos científicos chinos han establecido la primera red integrada de comunicación cuántica del mundo, que combina más de 700 fibras ópticas sobre el terreno con dos enlaces tierra-satélite para lograr una distribución de claves cuánticas a una distancia total de 4.600 kilómetros para usuarios de China. Los detalles de este logro, obra…
En "Tecnología"

Crean un gas hecho de luz con llamativas propiedades cuánticas
Redacción Unos científicos han agrupado fotones de tal modo que han conformado una estructura comparable en muchos aspectos a un gas hecho de materia. Comprimir un poco un gas que está a la presión normal ambiental es algo que requiere poca fuerza; una persona puede hacerlo sin más ayuda que…
En "Tecnología"