Alonso Camarillo
Está tarde se registró un incendio en predios de San Matías Tepetomatitlán, perteneciente al municipio de Apetatitlán, la intensidad de las llamas alertó a la población por temor a que estas dieran alcance hogares y construcciones del lugar.
Habitantes alertaron a los servicios de emergencia del 911 por lo que elementos de Bomberos del Estado y de Protección Civil se apersonaron en la zona cercana a Calle Terrazas para atender el siniestro del cual no se reportaron incidencias.
Aparentemente el origen del fuego se debió a la quema de pastizales que, por temporada, se preparan para la siembra, sin embargo, cabe recordar que la mayoría de estos pueden extenderse y salir de control.
De acuerdo con el reporte semanal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Tlaxcala se encuentra entre las 10 entidades con mayor cantidad de incendios reportados desde el 1 de enero al 24 de marzo de 2022 con un total de 49 casos estando en el listado junto a México, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Chihuahua, Chiapas, Morelos, Jalisco y Veracruz.
Los 10 estados concentran el 82 por ciento de los incendios registrados a nivel nacional que suman mil 497 casos.
De los 49 incendios reportados en Tlaxcala han dejado un total de 133.26 hectáreas afectadas la mayoría de terreno herbáceo; asimismo, cabe recordar que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), advierte a la población sobre la quema de pastizales ya que actualmente la zona de Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México y Querétaro se encuentran en contingencia ambiental fase 1.