Redacción
El 30 de marzo durante una ceremonia en la Embajada de México en Suecia, el Embajador Francisco del Río recibió 43 piezas, de las cuales, de acuerdo al dictamen realizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 39 son bienes arqueológicos pertenecientes a la nación mexicana y cuatro son piezas de reciente manufactura; asimismo, se recibieron cinco pinturas al óleo elaboradas en el siglo XVII en territorio novohispano. El conjunto de piezas fue entregado de manera voluntaria por los ciudadanos suecos Katja Silva-Leander y Sebastian Silva-Leander.
Durante el acto, el embajador del Río agradeció a la familia Silva-Leander por su iniciativa de entregar a México estas significativas piezas y reafirmó el compromiso de las secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores por recuperar y proteger el patrimonio arqueológico e histórico de la Nación.
Por su parte, los hermanos Silva Leander explicaron que las piezas, entre ellas las de carácter arqueológico e histórico, estuvieron en posesión de su madre, la doctora Birgitta Leander, desde la década de 1950.
La doctora Leander fue una prominente experta en poesía náhuatl y en códices, sobre los cuales escribió diversas interpretaciones. Se destaca la traducción que hizo en 1967 del Códice de Otlazpan, el cual tiene gran relevancia para el conocimiento histórico del municipio de Tepeji del Río, en el estado de Hidalgo.
En fechas próximas, las piezas serán repatriadas a México por medio de las gestiones de la Embajada de México en Suecia y, posteriormente, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores realizará la entrega de los objetos patrimoniales a las autoridades de la Secretaría de Cultura federal y del Instituto Nacional de Antropología e Historia para su debido resguardo, estudio, análisis y conservación.
Relacionado

Italia devolvió a México 30 piezas prehispánicas que decomisó en su país
México recibió de las autoridades de Italia treinta piezas arqueológicas que decomisó el cuerpo especializado en la protección del patrimonio cultural, entre ellas estatuillas, jarrones y collares de las culturas totonaca, coyotlatelco, zapoteca, mixteca y maya.“Se trata de un gesto concreto de diplomacia cultural”, declaró este viernes el ministro de…
En "Internacional"

Restituyen a México pieza arqueológica prehispánica, desde Bélgica
El Gobierno de México, a través del embajador de México en Bélgica, Rogelio Granguillhome, recibió el día de hoy una pieza arqueológica proveniente de las culturas del Occidente de México, dictaminada como patrimonio cultural de la nación por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Esta pieza iba a…
En "Cultura"

Entrega de 79 piezas arqueológicas y 2 bienes paleontológicos, que serán restituidos a México
El 8 de junio fueron entregadas al Gobierno de México 79 piezas arqueológicas y dos bienes paleontológicos, los cuales forman parte del patrimonio cultural de nuestro país, en el Consulado de México en Los Ángeles, California, en los Estados Unidos. El acto fue encabezado por el canciller Marcelo Ebrard Casaubon,…
En "Cultura"