Reunión AMLO-Kerry: EU mete presión sobre reforma eléctrica

Redacción

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, informó ayer que ya se estudian “todas las opciones disponibles” al amparo del T-MEC ante la política energética emprendida por el gobierno mexicano, y aseguró a congresistas que éste ya está informado sobre el tema.

Las declaraciones de la funcionaria estadounidense se dieron a la par de que John Kerry, enviado de la Casa Blanca sobre el clima, se reunió en la Ciudad de México con el presidente Andrés Manuel López Obrador para hablar sobre la misma iniciativa de reforma. En una audiencia ante el Comité de Finanzas del Senado, Tai fue cuestionada por el presidente del comité, Ron Wyden, sobre lo que está haciendo la Representación Comercial (USTR) frente al incumplimiento por parte de México de los capítulos del tratado trilateral, en particular en materia energética y ambiental.

“Mi compromiso es que el T-MEC debe aplicarse e implementarse en todos sus capítulos. Ese es un principio organizativo de nuestro trabajo”, dijo la titular de la USTR.

Además, se declaró “profundamente preocupada por lo que ha ocurrido a nivel legislativo y regulatorio en la industria energética mexicana durante los últimos meses”.

La representante comercial aseguró que ella misma ya informó al gobierno de López Obrador que se están estudiando las opciones a partir del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ante acciones como la reforma energética.

En tanto, al salir de Palacio Nacional, Kerry aseguró que en su encuentro, en el cual también participaron empresarios estadounidenses y el embajador Ken Salazar, se propusieron ideas para avanzar de manera efectiva en la reforma eléctrica que se discute en México.

Tras cuatro horas de reunión, expresó que el tema de la reforma energética está sobre la mesa.

“Nosotros daremos seguimiento con nuestro embajador Salazar, plantearemos ideas de cómo esas reformas pueden reflejar de la mejor manera las posibilidades para avanzar de manera efectiva”, señaló.

Además, detalló que Salazar encabezará un equipo de trabajo en México, en conexión con la Casa Blanca, para asegurar que lo que salga de este esfuerzo de reforma refleje la mejor manera de avanzar para ambos países.

Kerry agradeció a López Obrador por la reunión, que calificó de intensa, en la cual las dos partes coincidieron en la necesidad de una transformación hacia las energías limpias.

Por su parte, el presidente López Obrador aseguró que fue “benéfico” y “necesario” su encuentro con Kerry y un grupo de empresarios estadounidenses.