Redacción
Legisladores mexicanos se manifestaron en contra del bloqueo de Estados Unidos a Cuba durante la Reunión Interparlamentaria México-Cuba que se realiza en la isla.
En una declaración conjunta, la delegación mexicana se manifestó en contra de la medida y llamó al Gobierno de Estados Unidos a poner fin a esa política que causa sufrimiento.
“La delegación mexicana se pronuncia en contra del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América en contra de la República de Cuba. Reitera el rechazo a su carácter extraterritorial, reforzado en la Ley Helms-Burton”, señala el documento.
Las delegaciones de ambos parlamentos llamaron al Gobierno de Estados Unidos y al Congreso de ese país a cumplir con las resoluciones aprobadas por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Advirtieron que el bloqueo es una política que causa sufrimiento y daños injustificables al pueblo cubano, además de que constituye el principal obstáculo para el desarrollo de la Isla.
“Las delegaciones de ambos Parlamentos hacen un llamado al Gobierno de Estados Unidos de América y al Congreso de ese País a que cumplan las sucesivas resoluciones aprobadas por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, para poner fin a esa política que causa sufrimiento y daños cuantiosos e injustificables al pueblo cubano, y constituye el principal obstáculo para el desarrollo económico de Cuba y la implementación de la Agenda 2030”, demandaron.
Además, coincidieron en que es justo el reclamo de que les sea devuelto el territorio que ocupa Estados Unidos en Guantánamo.
“Conocedores de la Declaración Especial No 7, emitida por los Jefes de Estado y de Gobierno en la V Cumbre de la CELAC, celebrada en República Dominicana el 25 de enero de 2017, las delegaciones parlamentarias coinciden en el justo reclamo de la República de Cuba para que le sea devuelto el territorio que ocupa la Base Naval de los Estados Unidos en Guantánamo”, agregaron.
Respecto a la invasión de Rusia a Ucrania manifestaron su preocupación por la crisis humanitaria que ha generado el conflicto militar y se pronunciaron por una resolución pacífica.
“Las delegaciones parlamentarias de Cuba y México expresan su preocupación por la crisis humanitaria que ha generado el conflicto militar en Ucrania y se pronuncian por una solución pacífica del mismo conforme a los principios del Derecho Internacional y los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas”, reiteraron.
Los legisladores de ambos países reconocieron el profundo impacto que ha tenido la pandemia por Covid-19 para las sociedades latinoamericanas y caribeñas, sobre todo en ámbitos como la salud, el mercado laboral, el transporte público y la educación.
Ante ello, se comprometieron a fortalecer la cooperación para la adquisición de vacunas y medicamentos, así como el intercambio de servicios y equipos para el sector salud.
“Los Parlamentos convienen en propiciar el intercambio de servicios, equipos y productos biotecnológicos con el fin de mejorar la prestación de servicios de salud que favorezcan programas de atención integral de las personas”, afirmaron.
Relacionado

Bloqueo de EU a Cuba es una medida retrógrada, medieval e infame: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de infame y medieval el bloqueo comercial que ha instrumentado Estados Unidos sobre Cuba por más de 60 años y llamó a que ningún país se imponga sobre otros por la forma de gobierno y administración.Ayer, la Asamblea General de la Organización de…
En "Nacional"

Desde Cuba, AMLO hace llamado para que EU termine con bloqueo a la isla
REDACCION Ante su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Estados Unidos debe levantar el bloqueo comercial contra la isla para iniciar el restablecimiento de las relaciones de cooperación y amistad entre ambos pueblos. “Con todo respeto a la soberanía de Cuba, seguiré insistiendo…
En "Nacional"

Apoyo de AMLO a Cuba sí puede afectar relaciones México-EU, advierte Ricardo Monreal
Aunque la postura de México es política y humanitariamente correcta, el activismo internacional que tendrá el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador para exigir que se termine el bloqueo económico a Cuba puede afectar las relaciones con Estados Unidos, advirtió el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila. En…
En "Nacional"