Redacción
El magnate y Director Ejecutivo de Tesla, Elon Musk, anunció en su cuenta oficial de Twitter que se vendrán “mejoras” para la red social, de la cual se volvió socio mayoritariotras adquirir 9.2% de sus acciones.
Ayer, se anunció que Elon Musk adquirió el 9.2 por ciento de Twitter.
El multimillonario ha sido durante mucho tiempo uno de los usuarios de perfil más alto de Twitter y recientemente encuestó a sus más de 80 millones de seguidores sobre la adhesión de la plataforma a la libertad de expresión.
Musk no ha hablado específicamente sobre algún cambio que pudiera buscar en las reglas de Twitter. Este martes tuiteó que quiere hacer “¡mejoras significativas en Twitter en los próximos meses!”.
Elon Musk se unirá al consejo directivo de Twitter un día después de revelarse que el director general de Tesla tomó una participación del 9% en la red social.
Twitter Inc. informó el martes en un documento a las autoridades regulatorias que el lunes llegó a un acuerdo con Musk que le dará al multimillonario un asiento en su directorio, y que el mandato expirará en su reunión anual de accionistas de 2024.
Musk, ya sea solo o como miembro de un grupo, no podrá poseer más del 14,9% de las acciones en circulación de Twitter mientras sea miembro de la junta y durante los 90 días posteriores.
El CEO de Twitter, Parag Agrawal, tuiteó que la compañía estuvo hablando con Musk en las últimas semanas y “nos quedó claro que aportaría un gran valor a nuestra Junta”.
“Él es un creyente apasionado y un crítico intenso del servicio, que es exactamente lo que necesitamos en @Twitter y en la sala de juntas para fortalecernos a largo plazo”, agregó Agrawal.
Poner a Musk en el consejo directivo de Twitter y limitar la cantidad de acciones que podrá adquirir mientras es director puede ser un movimiento estratégico por parte de Twitter, ya que Musk se convirtió en su mayor accionista y ha cuestionado abiertamente la apertura de esa plataforma a la libertad de expresión y la Primera Enmienda a la Constitución de Estados Unidos. Esa enmienda garantiza los derechos de libre expresión y de acción, considerados fundamentales para un gobierno democrático. Estos derechos incluyen la libertad de expresión, la libertad de prensa, la libertad de reunión y la libertad de religión.
Musk, que tiene 80 millones de seguidores en Twitter, compró 73,5 millones de acciones, por un valor aproximado de 3 mil millones de dólares. También había planteado la posibilidad de crear él mismo una red social rival, dado su seguimiento masivo y leal en Twitter.
Relacionado

Elon Musk se vuelve accionista mayoritario de Twitter, compró 9.2 % de las acciones de la red social
Redacción El fundador de Tesla, Elon Musk, adquirió un 9.2 % de las acciones de la red social Twitter, que se llegó a disparar más de un 25 % en la Bolsa de Nueva York en las operaciones electrónicas anteriores a la apertura, de acuerdo con un documento entregado por el empresario a la Comisión del Mercado…
En "Economía"

‘Pajarito censor’: Twitter suspende cuenta de periodista que investigaba a Elon Musk
Taylor Lorenz del Washington Post se convirtió en la última periodista en ser expulsada de Twitter, luego de una oleada de suspensiones de cuentas por parte del director general de la compañía, el multimillonario Elon Musk.Lorenz informó que ella y otro reportero del diario, Drew Harwell, estaban investigando para un…
En "Tecnología"

Asegura AMLO que “bots” frenaron compra de Twitter por parte de Elon Musk
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, frenó la compra de Twitter al afirmar que fue por la existencia de bots, pues “se empezó a hablar que no había palomitas sino pajarracos”. En conferencia de prensa matutina en Palacio…
En "Nacional"