*En una primera etapa entregarán 20 mil anteojos a las y los alumnos de primaria hasta los 12 años
Redacción
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) crearán la Unidad de Atención Visual: “Contigo para ver, aprender y avanzar”, con el propósito de fomentar la detección oportuna de problemas visuales con revisiones oftálmicas y la dotación de lentes a niñas y niños en las escuelas públicas de educación primaria.
Para ello, la presidenta honorífica del Sedif, el titular de la SEPE y la directora general del DIF, firmaron un convenio de colaboración para garantizar la atención visual con personal especializado y la dotación de lentes graduados. Con estas acciones se busca la mejora de la agudeza visual de las y los estudiantes, optimizar su rendimiento escolar y evitar la deserción en las escuelas.
En la firma del convenio, que se llevó a cabo en el patio principal del Sedif, estuvieron como testigos de honor las y los alumnos de la escuela primaria Lázaro Cárdenas de la comunidad de San Rafael Tepatlaxco del municipio de Chiautempan.
La presidenta honorífica del Sedif explicó que entre los objetivos del programa también destaca no afectar la economía de las familias, por lo que la revisión oftálmica y la entrega de anteojos a quienes así lo necesiten, no tendrá costo.
Al respecto, recordó que la gobernadora del estado tiene entre sus ejes primordiales la atención a la salud, en especial de los infantes, por ello estimaron que “aproximadamente tres de cada 10 niños y niñas van a necesitar lentes. Pensamos que habría que ayudarle a los padres de familia para dárselos en forma gratuita en todas nuestras escuelas de educación pública”.
Refirió que en Tlaxcala hay 655 escuelas de nivel primaria de Conafe, estatales e indígenas con 135 mil 830 niñas y niños, de los cuales probablemente 40 mil 200 necesitarán lentes, por eso en una primera etapa entregarán 20 mil anteojos a las y los alumnos de nivel primaria hasta los 12 años de edad.
En su oportunidad, el titular de la SEPE agregó que con la firma de convenio y la creación de la Unidad de Atención Visual garantizarán que alumnos con alguna deficiencia visual sean atendidos desde sus escuelas para que puedan mejorar su aprovechamiento escolar y avanzar.
A nombre de las y los niños que serán beneficiados, Yaritza Palacios reconoció y agradeció la preocupación de las autoridades en la salud visual de cada uno de los alumnos de educación básica para garantizar que la niñez tlaxcalteca vean con claridad y así aumentar el rendimiento escolar para una educación de calidad, además de “descubrir y admirar las maravillas que nos rodean”.
Relacionado

FIRMAN CONVENIO SEDIF Y SEPE PARA CONTINUAR CON EL PROGRAMA UNIDAD DE ATENCIÓN VISUAL
*Este programa ha dado buenos resultados desde el año 2022 y continuará así durante este 2024 para asegurar el acceso a revisiones oftálmicas El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) signaron un convenio para continuar con…
En "Gobierno"

Entregó Gobernadora lentes a menores de edad como parte del Programa Unidad de Atención Visual
REDACCION La gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros entregó 323 lentes a niñas y niños de cinco escuelas de educación primaria, quienes fueron los primeros beneficiarios del programa Unidad de Atención Visual “Contigo para Ver, Aprender y Avanzar”, coordinado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia…
En "Gobierno"

INICIA GOBERNADORA EL PROYECTO UNIDAD DE ATENCIÓN VISUAL “CONTIGO PARA VER, APRENDER Y AVANZAR”
Redacción*El programa impulsado por el Sedif y la SEPE beneficiará a más de 40 mil 200 niñas y niños de la entidad La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el arranque del Proyecto Unidad de Atención Visual “Contigo para ver, aprender y avanzar”, dirigido a estudiantes de primaria con el fin…
En "Gobierno"