Redacción
Durante el año pasado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reactivó adeudos fiscales, que sumaron 274 mil 235 millones de pesos y que ya habían sido eliminados de su cartera.
Tras estas reactivaciones, el monto de su cartera de créditos fiscales pasó de 993 mil 355 millones de pesos al cierre de 2020 a un billón 466 mil millones de pesos al cierre de 2021, es decir, un aumento del 45.6 por ciento, de acuerdo con cifras del fisco.
“Este comportamiento es resultado de la reactivación de créditos que habían sido cancelados irregularmente durante administraciones pasadas”, explica el SAT en su Informe Tributario y de Gestión 2021.
La cancelación de un crédito es una forma de extinción que el SAT aplica cuando detecta insolvencia económica del contribuyente deudor, complejidad de cobro o bajo monto de recaudación esperado contra el costo que tiene la labor necesaria para cobrarlo.
Con la reactivación, los contribuyentes que adeudaban estos créditos están obligados nuevamente a liquidarlos.
El monto total por créditos reactivados 2021 suma 143 mil 556 millones de pesos por préstamos fiscales que el SAT también reactivó durante el 2020 por las mismas razones.
El fisco reveló el monto conjunto que representan estos créditos, pero no detalló cuántos fueron reactivados.
Sin embargo, en un informe previo señaló que, de enero a septiembre pasados, había reactivado 33 mil 129 créditos fiscales.
En comparación con las cifras de 2018, el monto de la cartera del fisco al cierre de 2021 fue 93.6 por ciento superior.
Relacionado

Cobrará SAT adeudos por 187 mil millones de pesos
Redacción: Miércoles 19 de febrero de 2020. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se apresta a recuperar unos 187 mil millones de pesos de casi 5 mil grandes contribuyentes con adeudos de años anteriores, revelan informes oficiales. Los grandes contribuyentes son empresas o personas físicas con gran volumen de operaciones que…
En "Economía"

Recupera SAT 36% más de recaudación
Redacción De enero a octubre, el SAT recuperó 52 mil 107 millones de pesos a través del cobro de adeudos fiscales, 36 por ciento más que el año pasado para el mismo periodo. Esta recaudación es la más alta alcanzada para un periodo comparable desde 2014. Según fiscalistas el incremento…
En "Economía"
Aún presente el Covid 19 en Tlaxcala, finanzas resienten deudas
M. HernándezLas afectaciones por el virus Sars-CoV-2 continúan en Tlaxcala, al menos en el sentido de las deudas contraídas por tlaxcaltecas durante la pandemia.Ya que de acuerdo con el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), de un total de cuatro mil 500 créditos en cartera vencida, al…
En "Tlaxcala"