Reparación de daños tras 8M costo más de 7 mdp: INAH

Demian Márquez

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, dio a conocer que los gobiernos federal, estatal y del municipio de Tlaxcala destinaron alrededor de 7.5 millones de pesos para limpieza y restauración del zócalo capitalino y la plaza Xicohténcatl.

Esto, para limpieza y restauración de los daños dejados durante la manifestación celebrada el pasado 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Respecto a los murales de Desiderio Hernández Xochiteotzin, de la Rosa Herrera refirió los recursos destinados para su restauración provienen del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por lo que desconoce el monto.

Mientras que el piso de la plancha del zócalo capitalino, el kiosco de la Plaza de la Constitución, Palacio de Justicia, las columnas de Los Portales, junto con la plaza Xicohténcatl y Palacio de Gobierno recibieron apoyo de los tres niveles de gobierno.

Cabe señalar que el gobierno del estado interpuso una denuncia por daño al patrimonio ante las instancias correspondientes.

“Está en proceso y como es de naturaleza judicial no tenemos más información, pero va por buen camino”, expuso el director del INAH.

Pese a que en apariencia, los daños fueron reparados, el funcionario precisó que aún faltan por concluir trabajos de restauración en algunas zonas que no son tan visibles para la ciudadanía en general.

“Todavía tenemos que trabajar más en la parte de maderas y metales, sobre todo en el acceso a Palacio de Gobierno, pero lo más visible está totalmente retirado”, recalcó.

Finalmente, José Vicente de la Rosa celebró la prontitud con la que se realizaron estos trabajos en los que colaboraron la Secretaría de Infraestructura (SI), de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Cultura federal, así como del municipio capitalino.

“Fue un ejercicio muy exitoso, se trabajaron literalmente las 24 horas y pudieron ser retiradas todas las pintas, los grafitis como se les dice y, conjuntado rapidez y cuidado, porque estuvieron supervisados siempre por el equipo de restauración del instituto”.

Noticias

Síguenos en redes