
Demian Márquez
Asimismo solicitan la implementación de un protocolo de entrega digna de cadáveres.
A través de un comunicado, el Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos (OCDH) exigió a la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, se realice la evaluación, tanto de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) como del Servicio Médico Forense (Semefo).
Además de la implementación de un protocolo de entrega digna de cadáveres, ante el reciente caso de dilación en la entrega de los restos de una menor a sus familiares.
La organización civil, solicitó que se garantice que estas dos instancias brinden atención con enfoque de derechos humanos.
De igual manera, deben rendir cuentas sobre el el atraso en la entrega de los restos de la menor a su familia, ya que no es la primera vez que este tipo de problemáticas ocurren en la entidad.
También solicitaron que la PGJE de a conocer el marco legal, protocolo, lineamientos o circular, a través de los cuales se establece la actuación de servidores públicos en cuanto al proceso de entrega de cadáveres.
Esto, ya que consideran que es evidente la lentitud y falta de sensibilidad por parte de las instituciones en la atención a familiares de víctimas.
Esta atención debe ser psicosocial, orientación jurídica e información técnico-científica adecuada, en estricto apego a los derechos humanos.
“Las buenas intenciones no son suficientes para responder a esa necesidad que, sin lugar a dudas, reclama coordinación entre instituciones”.
Finalmente, señalaron que es preocupante que las familias de los occisos se vean en la obligación de realizar medidas de presión social para recibir la atención que por derecho merecen.
Esto, en alusión a la manifestación realizada el pasado 20 de abril en una de las instalaciones de la PGJE y que también incluyó el cierre de la autopista México-Veracruz.