Numera INEGI carencias del Centro de Justicia para Mujeres (CJM)



Alonso Camarillo

En su análisis a la situación sobre los Centros de Justicia para Mujeres, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señaló las principales carencias de la dependencia adscrita a la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala (PGJE), donde se destaca la necesidad de espacios físicos, áreas de atención, de servicios e incluso de equipamiento.

De scuerdo con el INEGI, el inmueble localizado sobre Avenida Instituto Politécnico Nacional, carece de espacios como: salas de terapia grupal, oficinas o despachos individuales para brindar asesoría legal, aulas de cómputo, celdas en la zona de detención, ventanillas o cubículos para presentar denuncias.

Además de consultorios para medicina legal y para pruebas periciales, salas para juicios orales, una sala de bienvenida, módulo de registro civil y salas lúdicas o para estancias infantiles.

Sumado a que el Centro de Justicia para Mujeres no cuenta con las áreas de atención: médica, juzgados, monitoreo y seguimiento así como de servicios educativos, de atención para personas agresoras; e incluso de equipamiento como son: cisterna o tinacos, bebederos o depósitos de agua, accesos alternos, servicio de gas, elevador depósito y manejo de residuos sólidos, ventilación e iluminación natural, iluminación de emergencia y espacios exclusivos para archivo documental.

INEGI también detectó la carencia de representantes de instituciones como: Mecanismo para el Adelanto de las Mujeres, del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), de la propia PGJE, de la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud (Ssa), de Educación Pública (SEP); así como de la Secretaría de Desarrollo Social, de la Secretaría de Economía y de los Centros de Atención a Víctimas.

También señala la falta de representantes de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Estatal.

Otras de las carencias detectadas por el INEGI hasta 2021 es la Personalización de la ruta de acompañamiento y medios de registro en archivos electrónicos y una plataforma electrónica.

Por igual documenta que durante la contingencia sanitaria por Covid-19 el funcionamiento del CJM sí se vio afectado sobre todo por la insuficiencia de recursos económicos, falta de claridad en las medidas para implementar protocolos de atención; falta de material sanitario para personal del centro y personas atendidas y la reducción de horarios de atención.

Noticias

Síguenos en redes