China reporta primer caso humano de gripe aviar H3N8

Redacción

China registró en un niño de 4 años el primer caso de gripe aviar HN38. De acuerdo con los científicos, una cepa anterior del virus, que también se encuentra en caballos y perros, fue la responsable de la pandemia de 1889. El menor de Zhumadian, en la provincia de Henan, tuvo fiebre y otros síntomas el 5 de abril pasado y el día 10 empeoró, indicó la Comisión Nacional de Salud en un comunicado.

De acuerdo con el reporte, “el 24, el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades realizó una prueba en la muestra del paciente enviada desde la provincia de Henan y el resultado fue positivo para el virus de la influenza aviar H3N8”. BNO News mencionó que el niño tuvo contacto con gallinas y cuervos que se criaron en su casa en Zhumadian.  El medio reportó que el H3N8 se encuentra en las aves, también en los caballos y es uno de los dos virus que causan la gripe canina. Nunca se había confirmado en un ser humano.

Los contactos cercanos del niño dieron negativo para el virus, dijo la comisión de salud, e instó a las personas a evitar el contacto con las aves de corral, especialmente las enfermas y muertas.

De acuerdo con el centro chino sanitario, “la evaluación preliminar de los expertos es que el virus de la influenza aviar H3N8 es de origen aviar y aún no tiene la capacidad de infectar a los humanos de manera efectiva (…) Este es un caso de transmisión incidental entre especies de aves a humanos y el riesgo de transmisión a gran escala es bajo”. Los casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido, surgida en Reino Unido y confirmada ya en una docena de países, ascienden a 190, informó este martes el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

“Hay investigaciones en marcha en todos los países que han confirmado casos, pero por el momento la causa de esta hepatitis todavía es desconocida”, dijo en rueda de prensa la directora de este organismo de referencia para infecciones de la Unión Europea (UE), Andrea Ammon. “Hasta el momento, no hay conexión entre los casos y no hay vínculos con viajes”, agregó.

En Reino Unido, donde se dio la alerta el pasado día 5, se han detectado más de un centenar de casos y cuarenta corresponden a diez países de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE), entre ellos España, a los que hay que sumar los registrados en Estados Unidos e Israel.

Noticias

Síguenos en redes