Redacción
*La estrategia es para intensificar la prevención y fomento sanitario
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist) llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios “Juntos por la salud”, del 02 al 09 de mayo en 15 municipios, la cual es una estrategia para intensificar las acciones de prevención y fomento sanitario.
El objetivo principal es promover una Cultura Sanitaria en la que se disminuyan los riesgos para la salud en el hogar, el trabajo, las escuelas, los centros de atención a la salud y en la vía pública. Para esta semana los temas principales a tratar son Agua Limpia, Manejo Higiénico de Alimentos, Uso Adecuado de Medicamentos, Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco, Farmacovigilancia, Saneamiento de Espacios Públicos y la Información para los Trámites ante Coeprist.
Los municipios participantes serán Tlaxcala, Huamantla, Apizaco, Calpulalpan, Tlaxco, San Pablo del Monte, Chiautempan, Contla, Ixtacuixtla, El Carmen Tequexquitla, Ixtenco, Atlangatepec, Atltzayanca, Españita y Emiliano Zapata, en los que se llevarán a cabo actividades de saneamiento de barrancas, calles o algún otro espacio público, pláticas en escuelas, capacitación a personal del ayuntamiento, establecimientos de alimentos e insumos y atención para la salud. Al mismo tiempo una brigada de fomento sanitario recorrerá la vía pública informando a la población sobre la desinfección de agua y alimentos, así como la forma correcta de lavado de manos. En total serán 135 actividades en cinco días en 15 municipios.
También se instalará un módulo de Coeprist para dar información sobre los trámites necesarios para obtener avisos de funcionamiento o algún otro servicio que proporciona la Comisión. De igual forma, se revisará el adecuado funcionamiento de los sistemas de abastecimiento de agua potable, proporcionando capacitación a los responsables municipales del mismo.
Cabe señalar que el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Coeprist, implica la atención cercana a los usuarios y a la población en general con el objetivo de cuidar a los tlaxcaltecas de los riesgos sanitarios en los diferentes ámbitos, previniendo así los daños a la salud por contaminación de agua o alimentos, por uso inadecuado de medicamentos o reacciones adversas de los mismos, por exposición al humo de tabaco, por espacios insalubres o por no cumplir con la normativa sanitaria mínima.
Relacionado

REALIZAN LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS
Redacción *Con la limpieza de una barranca, capacitación y diversas actividades Inició la Primera Semana Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios en Tlaxcala, organizada por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), con la limpieza de una barranca, ubicada en la colonia Salvador Guarneros del municipio de…
En "Gobierno"

REALIZARÁ COEPRIST SEGUNDA SEMANA NACIONAL CONTRA RIESGOS SANITARIOS 2023
*Del 24 al 28 de abril habrá operativos para aseguramiento de productos engañosos en diversos puntos del estado, así como en establecimientos de alimentos Con el objetivo de crear una sociedad consciente sobre la importancia de la regulación, control y fomento sanitario para proteger la salud de los tlaxcaltecas, la…
En "Gobierno"

PARTICIPA HUAMANTLA EN LA PRIMERA SEMANA NACIONAL “JUNTOS POR LA SALUD”
Redacción· Para intensificar las acciones de prevención y fomento sanitario. Con el objetivo de promover una cultura sanitaria que permita prevenir enfermedades, el H. Ayuntamiento de Huamantla, en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist), participó en la Primera Semana Nacional…
En "Municipios"