Descarta Hacienda recortes al gasto, a pesar del subsidio a gasolinas

Redaccion

Los ingresos públicos durante el primer trimestre del año vienen en línea con lo programado y autorizado por el Congreso, “lo que implica que no habrá recortes de gastos y tampoco desviaciones sobre la senda de recaudación que se está teniendo en el primer trimestre de este año”, afirmó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

Al presentar los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al primer trimestre de 2022, el funcionario detalló que los ingresos presupuestales mantienen el anclaje de la base nominal sobre la cual se elaboró el presupuesto.

El reporte de Hacienda destaca que los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a 1 billón 715 mil 738.5 millones de pesos, cifra superior en 2.2 por ciento real anual respecto al primer trimestre de 2021.

“Este crecimiento se explica por mayores ingresos petroleros, derivado de incrementos en el precio internacional del crudo y de mayores aportaciones de capital, así como por la solidez de la recaudación tributaria”, subraya el subsecretario.

La SHCP precisó que los ingresos petroleros mostraron un crecimiento real anual de 31.7 por ciento con respecto a enero-marzo del año anterior, al ubicarse en 289 mil 253 millones de pesos. Por otra parte, los ingresos tributarios subieron 1.9 por ciento real al sumar un billón 119 mil 612 millones de pesos.

Yorio anticipó que en México se tendrán mayores ingresos por petróleo y que este flujo positivo se utilizará para mantener el precio de la gasolina estable.

“Se ha tomado la decisión de no trasladar el costo a los ciudadanos y, como todos saben, se activó un incentivo adicional además del incentivo del IEPS gasolinas para mantener el precio del combustible, no solamente estable sino en la senda inflacionaria que ha establecido el Gobierno de México y que fue uno de los mandatos del presidente.

Noticias

Síguenos en redes