REDACCION
El diputado el PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud en la Cámara baja, anunció que presentará, junto con varios compañeros de su bancada, una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que se investiguen las fallas en la Estrategia Nacional de Vacunación contra Covid-19, tales como la caducidad de 14 millones de vacunas almacenadas y que podrían quedar inservibles, la falta de transparencia en los contratos con las farmacéuticas y la negativa a vacunar menores de edad, a fin de que se investiguen las irregularidades y se presenten las sanciones en contra de los funcionarios que acturaron con negligencia criminal. La denuncia es en contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer; y el titular del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer, respecto de los errores e irregularidades de la campaña de vacunación, “situación con la cual, se está vulnerando el derecho a la protección de la salud y existen posibles afectaciones al gasto público, principalmente debido a que, millones de pesos invertidos en la adquisición de vacunas que están próximas a caducar, podrían haberse tirado a la basura”, señaló a través de un comunicado.
Ramírez Barba puntualizó que mientras millones de vacunas están próximas a caducar, niños y adolescentes han enfrentado la pandemia en total desprotección del gobierno federal, “pues se han empeñado en decir que son poco afectados por el coronavirus y que por ello no hay necesidad de vacunarlos contra este virus”. Recordó que ya son diversos los amparos presentados por padres de familia para que el gobierno aplique el biológico a niñas, niños y adolescentes, lo que calificó como “una muestra clara de que la política de vacunación no está funcionando”.
También explicó que desde el 24 de junio de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia del fármaco desarrollado por Pfizer y BioNTech para ser administrado a mayores de 12 años y ya hay evidencia de su uso para mayores de 5 años.
“Los niños y adolescentes de nuestro país tienen derecho a la protección de la salud y no se les puede excluir de la vacunación contra el SARS CoV 2, máxime cuando existen vacunas autorizadas para aplicarse y, como se ha reiterado, hay dosis disponibles almacenadas”, insistió.
Relacionado

SE REÚNE MARCO MENA CON EL SECRETARIO DE SALUD, JORGE ALCOCER
Redacción El Gobernador Marco Mena sostuvo una reunión en materia de coordinación con Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud Federal, para abordar aspectos que permitan mejorar los servicios de salud y atención a enfermedades renales en la entidad. A través de sus redes sociales, el Gobernador Mena definió como…
En "Destacado"

MARCO MENA, SECRETARIO DE SALUD FEDERAL Y GOBERNADORES REVISAN PROTOCOLOS PARA REACTIVACIÓN GRADUAL DE LA ECONOMÍA
Redacción El Gobernador Marco Mena participó en la reunión, a través de videoconferencia, con el Secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela; para revisar los protocolos de salud en la reactivación gradual de la economía ante la emergencia sanitaria de Covid-19. En sus redes sociales, el Gobernador Mena dio a…
En "Destacado"

Marco Mena y CONAGO dan seguimiento a estrategia federal de vacunación contra Covid-19
• El Gobernador resaltó la importancia de que los estados, el IMSS, Issste y Sedena se involucren directamente en las acciones de vacunación durante las etapas dedicadas a población en general. Redacción Gobierno El Gobernador Marco Mena participó -a petición de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de…
En "Destacado"