Redacción
*De marzo a la fecha, las unidades móviles de la Jornada de Mastografía han visitado comunidades de 50 municipios del estado
A través de las Jornadas de Prevención de Cáncer de Mama, que impulsan el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) y la Secretaría de Salud (SESA), de marzo a la fecha se han realizado 9 mil 848 estudios a mujeres de 50 municipios, con el objetivo de detectar oportunamente células cancerosas y prevenir enfermedades.
Las Jornadas de Prevención fueron puestas en marcha en marzo de este año por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros; la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar y el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, con el propósito de acercar el estudio de mastografía a las mujeres de los 60 municipios de zonas más vulnerables para prevenir el cáncer de mama, bajo la premisa de que si se detecta a tiempo la esperanza de vida es mayor.
En este sentido, la Secretaría de Salud y el Sedif dieron a conocer que de marzo a mayo se han realizado 9 mil 848 estudios a mujeres de 50 municipios del estado, además están programadas 10 visitas de la unidad móvil a los municipios restantes que son Axocomanitla, Zitlaltepec, Tocatlán, Tzompantepec, San José Teacalco, Emiliano Zapata, Terrenate, Lázaro Cárdenas, Sanctórum y Nanacamilpa.
Mientras que los municipios que ya han recibido las Jornadas de Prevención de Cáncer de Mama están: Tlaxcala, Totolac, Apetatitlán, Ixtacuixtla, Nopalucan, Chiautempan, Acuamanala, Tepeyanco, Zacatelco, Contla, Mazatecochco, Quilehtla, Xicohtzinco, Tetlanohcan, Nativitas, Papalotla, Tlaltelulco, Texoloc, Tepetitla, Tenancingo, Panotla, San Pablo del Monte, Amaxac, Ayometla, Santa Apolonia Teacalco, Zacualpan, Huactzinco, Teolocholco, Xiloxoxtla, Tetlatlahuca y Santa Cruz Tlaxcala, de la Jurisdicción Sanitaria 01.
De la Jurisdicción Sanitaria 02 están los municipios de Huamantla, Atltzayanca, Cuapiaxtla, El Carmen Tequexquitla e Ixtacuixtla; y de la Jurisdicción 03 están Apizaco, Atlangatepec, Benito Juárez, Españita, Hueyotlipan, Domingo Arenas, Tecopilco, Xaltocan, Tetla, Tlaxco, Cuaxomulco, Calpulalpan, Yauhquemehcan y Xaloztoc.
Del total de estudios de mastografía registrados al momento, en marzo, el primer mes de visitas de la unidad móvil a los municipios, se realizaron 5 mil 554; en abril fueron 3 mil 546 y en mayo van 748 mastografías.
Estas acciones han sido realizas con la colaboración de las autoridades municipales, a través de los sistemas municipales DIF.
Relacionado

Garantiza Lorena Cuéllar 40 mil mastografias en Tlaxcala
Alonso Camarillo / LocalEste jueves, La Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, acompañada por las titulares del Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), y de la Secretaría de Salud del Estado (SESA), dio el banderazo de salida de la campaña permanente de la lucha contra el cáncer…
En "Tlaxcala"

RESPALDA SEPE–USET JORNADAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA DEL SEDIF
*Se atenderán a mil mujeres de 40 a 69 años de edad adscritas a la dependenciaEl titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y director de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE–USET), Homero Meneses Hernández y la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el…
En "Gobierno"

SEDIF, SESA Y SSC REALIZAN JORNADA DE MASTOGRAFÍAS PARA MUJERES POLICÍAS
Redaccion*No solo fue para la detección del cáncer, sino también brindarán acompañamiento a los casos positivosEl Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), en coordinación con las secretarías de Salud (SESA) y de Seguridad Ciudadana (SSC), realizó la jornada de mastografías para mujeres policías, sus familias y…
En "Gobierno"