Por Juana Martínez
El personal de salud que participó en la estrategia de vacunación de la semana pasada desconocía el informe de la Cofepris respecto a la ampliación de caducidad de la vacuna AztraZenaca.
De acuerdo con Blanca Águila Lima, líder de la sección 27 del Sntsa, esa fue la razón por la que se alertó sobre la aplicación de los biológicos que habrían caducado el 30 de abril.
En ese sentido, Águila Lima pidió a las autoridades revelar la información respecto al estudio que la Cofepris realizó para determinar la ampliación de la caducidad.
En ese sentido, señaló que no es ético no haber dado a conocer previo a la aplicación de la vacuna que se tenía el permiso para ampliar su caducidad.
Relacionado

Rechaza SESA que aplique vacunas caducas contra Covid-19
REDACCION La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala rechazó que aplique vacunas caducas contra Covid-19 a la población del estado, como lo emitió la diputada priista Blanca Águila Lima, debido a que como parte de las actividades de vacunación contra la Covid-19, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
En "Gobierno"

VACUNAS PFIZER Y ABDALA CONTRA COVID-19 SON SEGURAS: COFEPRIS
*Otorgó a las 32 entidades de México la ampliación de vida útil y no causan reacciones negativas a la población La responsable del Programa Estatal de Vacunación del Sector Salud de Tlaxcala, Lucero González Vivanco afirmó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Centro…
En "Gobierno"

Ahora ya hay Sal de Uvas Picot pirata
Redacción La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la falsificación del antiácido Sal de Uvas Picot, detectada en su presentación de 5 gramos, la cual representa un riesgo para la salud por ser de dudosa procedencia. Hasta la fecha se han detectado tres lotes falsificados,…
En "Economía"