Redacción
*Participantes realizaron activación física y aprendieron técnicas de defensa personal
Con gran participación por parte del público femenino, se realizó la segunda etapa presencial del Programa Mujeres Guerreras, iniciativa implementada por el Gobierno del Estado que brinda herramientas, conocimientos y habilidades para afrontar circunstancias que les impidan desarrollarse de forma plena, en un ambiente de armonía y estabilidad.
A través de la Coordinación Interinstitucional, esta actividad tuvo como sede la Ranchería de Altamira en el municipio de Huamantla, en donde el público se ejercitó con rutinas físicas musicalizadas, aprendió técnicas de defensa personal y se concientizó sobre las problemáticas que viven día a día las mujeres.
Durante el acto protocolario, la titular del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Madaí Pérez Carrillo destacó la importancia del papel femenino como agente de cambio para transformar a la sociedad y vivir en un ambiente libre de violencia.
“Este es un ejemplo de que no estamos solas, estamos unidas y estamos muy fuertes, tener en cuenta que tenemos el poder de transformar nuestras vidas, rompiendo estigmas y acercándonos a las instituciones. Es por ello que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros refrenda el compromiso con estas acciones que ofrecen alternativas de acompañamiento a este sector”, señaló.
Posteriormente, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) representaron el extracto de la obra titulada “Sin Retorno a Casa”, en donde expusieron situaciones de abuso y plantearon escenarios de apoyo.
Asimismo, la representante del grupo Guerreros por México, Magdalena Arellano Morales, reforzó la enseñanza de técnicas de defensa personal en situaciones de riesgo, en donde las y los asistentes practicaron los procedimientos.
Por último, la promotora popular de salud, María Guadalupe Corona Vargas compartió su historia de vida, como ejemplo de resiliencia, actividad con la que cerró el programa en su segunda fase.
Las participantes también visitaron los stands de las dependencias involucradas como las secretarías de Bienestar estatal, de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Salud (SESA), así como del Instituto Estatal de la Mujer (IEM).
Relacionado

ASISTEN MÁS DE 130 PARTICIPANTES A “MUJERES GUERRERAS” EN CUAPIAXTLA
*Efectuaron actividades para reforzar la defensa de los derechos del sector femenil de la entidad El Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) realizó la segunda sesión presencial del programa “Mujeres Guerreras”, en la que participaron más de 130 personas, entre estudiantes, docentes y público en general del municipio de…
En "Gobierno"

ACERCA IDET CUARTA SESIÓN DE MUJERES GUERRERAS
*Las dependencias brindarán actividades virtuales y presenciales que impulsen una cultura libre de violencia Mujeres tlaxcaltecas y público en general podrá conocer herramientas para mejorar la calidad de vida del sector femenino, así como vivir en un ambiente libre de violencia, a través del Programa Mujeres Guerreras, que ofrecerá conferencias…
En "Gobierno"

BENEFICIA “MUJERES GUERRERAS” A MÁS DE 3 MIL 900 PERSONAS EN EL ESTADO
E l gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), atendió a más de 3 mil 900 personas dentro de la estrategia del programa “Mujeres Guerreras”, con el fin de dotar al sector femenino de herramientas y habilidades que les han permitido identificar los tipos de…
En "Gobierno"